ciencias
La clase demospongiae contiene 95% de las especies de esponjas vivientes e incluye la mayoría de las esponjas mayores. Las espículas son silicosas, pero no en el formato de seis radios, y pueden estar ligadas unas a las otras por espongina o las espiculas pueden estar completamente ausentes. Todos los miembros de la clase son leuconoides y marinos excepto por una familia:Spongilliadae, o esponjas de agua dulce.
Esponjas de agua dulce están distribuidas ampliamente en lagos y riachos bien oxigenados, donde incrustan tallos de plantas y pedazos envejecidos de madera submersa. Ellas pueden semejarse un poco a una lamina enrugada, estando perforadas con poros y siendo de coloración acastañada o esverdeada. Los generos comunes son : Spongilla (L. spongia, do Gr.Spongos, esponga) e Myenia. Las esponjas de agua dulce son muy comunes en el alto verano, aunque algunas sean encontradas mas fácilmente en el otoño. Ellas mueren y se desintegran en el fin del otoño, dejando gemulas para producir la populación del próximo año. Ellas también se reproducen sexualmente.
Las demospongiae marinas son bastantes variadas y pueden ser impresionantes en color y forma. Algunasson incrustantes, algunas son altas y digitiformes, algunas son mas bajas y esparramadas por el substrato, algunas perforan conchas y algunas poseen formas de leque, vasos, almohadas, bolas. Algunas especies pueden crecer hasta varios metros en diámetro. Las conocidas esponjas de baño (Spongia, Hippospongia) pertenecen al grupo llamado esponjas córneas, que poseen esqueletos de espongia ycompleta ausencia de espiculas silicosas.
Clase Demospongiae (Gr. Demos , povos + spongos, esponja) ejemplos: Thenea, Cliona, Spongilla, Myenia e todas ls esponjas de baño.
Classe desmospongiae
Esa grande clase contiene 90% de las especies de esponjas e incluye la mayoría de las formas comunes y familiares. Esas esponjas varian en distribución de aguas rasas a grandes profundiades. La coloración esfrecuentemente brillante debido a los granulos de pigmento localizados en los amebociotos. Las especiespor diferentes se caracterizan por colores diferentes , y se encuentran un conjunto completode matices. El esqueleto de esa clase es variable, puede consistir de espiculas silicosas o de fibras de espongina o de una combinación de ambos. El genero oscarella es único por no tener espongina ni unesqueleto espicular. Esas Demospongiae con esqueleto silicosos difieren de las Hexactinellida en que sus espiculas mayores son monoaxonicas o tetraxonicas,nunca triaxonicas (hexactinas). Cuando ambas, las fibras de espongina y las espiculasse encuentran presentes, las espiculas se conectan generalmente a las fibras de espongina o se incrustran nas completamente..
Todas las Demospongiae sonleuconoides y la mayoría es irregular,pero existen todos los tipos de padrones de crecimiento. Algunas son incrustrantes, algunas tienen un aspecto de ramificaciones ascendentes o forman plataformas irregulares,otras tienen forma de cordon o son foliáceas. También hay especies tales como la Poterion que tiene forma de vaso o de urna y otras tales como la Callyspongia que son tubulares.la grandevariación en las formas de loa miembros de las Demospongiae refleja en parte las adaptaciones a las limitaciones de espacio, a la inclinacion del substrato y la velocidad de la corriente. Las grandes formas orientadas para arriba pueden explorar el espacio vertical y utilizar solamente una pequeña parte de su área de superficie para la ligación.lasformas incustrantes, aunque exijan mas área desuperficie para la ligación, pueden utilizar las superficies verticales y hábitats muy confinados, tales las ralladuras y los espacios entre las rocas.las esponjas mayores son miembros delas Demospongiae algunas de las esponjas de tortuga tropicales (Spheciospongia) forman masas con mas de un 1m de altura y diámetro.
Varias familias de Demospongiae merecen mencion. Las esponjas perfurantes (que componen...
Regístrate para leer el documento completo.