ciencias

Páginas: 5 (1112 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2013


Unidad de aprendizaje integrada
Autodeterminación y aprendizaje




Unidad 3
Diseñando mi plan de vida



Actividad de aprendizaje 3
Espíritu emprendedor. Autodiagnóstico
Autodiagnóstico
Espíritu emprendedor
A la siguiente lista de afirmaciones responde de acuerdo con tu experiencia, conocimientos y opinión, anotando una (X) en la columnacorrespondiente si la consideras Falsa o Verdadera para ti. Se trata de un autodiagnóstico que no forma parte de las actividades a evaluar, su propósito es identificar el nivel de emprendedor que en este momento tienes.
El resultado de esta actividad tendrá un carácter confidencial y sólo será del conocimiento del asesor de la asignatura. Lo que se busca es propiciar la reflexión orientada al reconocimientopersonal de los aspectos sustantivos del quehacer profesional y su desenvolvimiento en espacios laborales. En los autodiagnósticos no se califican las respuestas correctas o incorrectas, falsas o verdaderas, lo esencial es que se establezca una posición personal fundamentada en tus vivencias y la perspectiva asumida como profesionista.
Objetivo:

Reflexionar sobre las características que teconstituyen como emprendedor, además de establecer la noción que tengas en cuanto al comportamiento en el campo de trabajo al interior de las estructuras empresariales.
Instrucciones:
1.- Lee con atención las afirmaciones siguientes y, de acuerdo con tu perspectiva personal y conforme a tu experiencia, indica si compartes o no la idea expuesta. Anota sobre la opción elegida una X. Al concluir,revisa tus respuestas y si deseas modificar alguna es válido. Ya satisfecho, suma las respuestas Falsas y las Verdaderas.
2.- Para continuar con tu proceso de reflexión, revisa la selección de respuestas que acabas de realizar y escribe en el espacio al final, tus conclusiones acerca de tu espíritu emprendedor y de las posibilidades que tienes para cambiar tu entorno. Al finalizar envía a tu asesor tuautodiagnóstico quien te hará los comentarios pertinentes.
3.- Envía a través del portafolio tus conclusiones comentando tu opinión sobre los resultados de este ejercicio dando tu punto de vista al respecto en base a:

¿Cuáles de mis actitudes limitan mis posibilidades de ser emprendedor?

¿Cómo puedo cambiar las actitudes que limitan mi desarrollo pleno como emprendedor?

 
AFIRMACIONESF
V
1
Entiendo bien lo que es ser un emprendedor
x

2
Cuando algo me gusta, lo hago con pasión
x

3
En mi trabajo siempre doy más de lo que me piden aunque no me paguen
x

4
Siempre busco hacer lo que me gusta

x
5
Cuando conozco y tengo experiencia, me arriesgo
x

6
Suelo motivarme cuando deseo algo
x

7
No soy egoísta cuando alguien solicita mi apoyo
x

8
Soy unapersona con mucha iniciativa
x

9
Soy creativo(a)

x
10
He manejado grupos con éxito
x

11
No me inhibo cuando tengo que hablar ante un público
x

12
Prefiero tomar mis propias decisiones y no depender de alguien

x
13
Me gusta la libertad

x
14
Sé cómo mejorar mis ingresos en el corto plazo
x

15
Soy capaz de sacrificar lo importante por lo trascendente
x

16
Siestoy realizando algo que me apasiona ignoro el reloj
x

17
Soy lo suficientemente comprometido(a) en mis responsabilidades
x

18
Gusto de mejorar lo que considero no está del todo bien
x

19
Cuando desarrollo algo gusto compartirlo
x

20
Tengo suficiente grado de tolerancia hacia las adversidades

x
21
Me interesa realizarme plenamente en la vida
x

22
Se identificar yaprovechar las oportunidades
x

23
Si estoy seguro(a) de que algo es importante, arriesgo tiempo y tal vez dinero
x

24
Me considero ser negociador(a) cuando tengo oposición de algunos
x

25
Me comunico con facilidad con los que me rodean
x

26
Cuando algo sale mal, suelo reiniciar desde el principio
x

27
Puedo vender una idea si sé que es de utilidad

x
28
Cuándo voy a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS