ciencias

Páginas: 5 (1060 palabras) Publicado: 15 de enero de 2014
EL ABORTO
EL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA
El aborto en la adolescencia tiene como objetivo: explicar las causas del aborto, describir las consecuencias del mismo.
En nuestra sociedad existe un sin números de factores que influye en el proceso del aborto teniendo en cuenta como primera medida el mal uso de las relaciones sexuales sobre todo de la juventud quien por vivir intensas emociones sedejan llevar por momentos que le crean felicidad y placer, no teniendo en cuenta las consecuencias que esto podría tener sobre todo porque no tiene la suficiente preparación para utilizar medidas preventivas y de planificación que tal vez seria unas de las primeras por las que muchas mujeres quedan embarazadas.
Los adolescentes son adultos de mañana y constituyen una proporción substancial de lapoblación. Ignorar sus necesidades no solo es difícil si no imprudente e injusto. Es difícil porque el numero de los adolescentes es tan grande imprudente, porque lo que les sucede a ellos afecta a toda la humanidad tanto ahora como en el futuro; e injusto, porque los adolescentes son miembros de la familia humana y no deben estar privados de los derechos que gozan los otros miembros.
Alrespecto a la OMS la define como: etapa que transcurre durante el segundo decenio de la vida de los seres humanos , es decir, entre los 10 y los 19 años, existiendo una diferencia entre su etapa temprana (10 -14 años) y la de tardia (15 -19 años).
La adolescencia es una etapa de cambios que suceden con gran rapidez afectando la esfera social, cultural, psicológica, anatómica y fisiológca. Se trata deun momento en la vida del ser humano en que se pone de manifiesto ,a veces, en forma muy notable, la importancia de los factores sociales y biológicos, aunque quizás exagere aquel autor que plantea la adolescencia como un nuevo nacimiento, no se aleja totalmente de la realidad, ya que es en etapa cuando aparecen intereses sociales y florecen sentimientos nunca antes experimentados, lo que junto alos cambios fisiológicos hacen evidentes una transformación significativa en este sujeto que poco a poco deja de ser un niño.
En la adolescencia se va a producir un procesode reestructuración de cambios endocrinos y morfológicos, como son: la aparición de los caracteres sexuales secundarios, la transformación y crecimiento de los genitales, la aparición de la menarquia en la niña y laeyaculación en el varón; además, surgen nuevas formas de relación con los adultos, nuevos intereses, actividades de estudio, cambios en la conducta y en la actitud ante la vida. Los adolescentes llegan a ser fértiles aproximadamente 6 ó 7 años antes de ser maduros emocionalmente, y crecen en una cultura donde los compañeros, la televisión, el cine y la músicatransmiten mensajes manifiestos a propósito delas relaciones sexuales que son muy comunes y aceptados. Plantean algunos autores que la mayoría de las personas de todo el mundo, tienen su primera experiencia sexual que puede tener repercusiones para toda la vida en su salud sexual y reproductiva antes de cumplir 20 años.11, 12.
Se define como embarazo en la adolescencia, aquella gestación que tiene lugar durante la etapa de la adolescencia, olo que es igual, en mujeres menores de 20 años con independencia de la edad ginecológica. El embarazo irrumpe en la vida de las adolescentes en momentos en que todavía no alcanzan la madurez física y mental, a veces en circunstancias adversas como son las carencias nutricionales u otras enfermedades y en un medio familiar generalmente poco receptivo para aceptarlo y protegerlo. La poblaciónmundial de adolescentes ha ascendido a más de 100 millones y en los países en desarrollo 1 de cada 4 personas está en la adolescencia, a diferencia de 1 de cada 7 en los países desarrollados.
El embarazo en edades cada vez más tempranas se está convirtiendo en un problema social y de salud pública de alcance mundial. Afecta a todos los estratos sociales, pero predomina en la clasede bajo nivel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS