ciencias
Planetario Luis Enrique Erro.
Graciela
Karen
2do Rosario Castellanos
ciencias II
El jueves 28 de noviembre asistimos al planetario “Luis Enrique Erro”. En la cual pasamos a la sala de astronomía y al domo, en estas nos explicaron sobre constelaciones y algunos avances astronómicos como el primer hombre que piso la luna.
Desglosándonos de todo esto nodijeron que Marte es un planeta donde se han hecho pocas investigaciones ya que es muy costoso enviar robots; no se envían humanos ya que el viaje tarda alrededor de 6 meses en ir haya y de regresar otros 6 meses, se realizan estas misiones ya que se cree que en Marte pudo haber vida tanto unicelular como pluricelular y buscan los restos, también buscan la existencia de agua para futuramenteintentar poblar el planeta dicen que esto se realizara en 20 años o tal vez más.
Sala de astronomía
Nuestro guía fue un muchacho muy agradable el cual nos empezó a explicar sobre algunos de los inventos astronómicos que se llevaron a cabo durante algunos años.
La NASA anunció un proyecto, continuación de las misiones Mercury, que tendría como objetivo el sobrevuelo tripulado de nuestro satélitepara localizar una zona apropiada con vistas a un eventual alunizaje de astronautas
La misión Apolo 11 fue la misión espacial donde se mandó al hombre al espacio por primera vez, esta misión fue hecha por Estados Unidos para ganar la carrera espacial el 16 de julio del 1969, y su objetivo era llegar a la luna. A esta misión se lanzó un cohete llamado “Saturno V”. Se observó que se tardan 8 díaspara ir a la luna y regresar de ella.
Armstrong fue el primer hombre que piso la luna también fue el que dijo la frase "Un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad" el 21 de julio del año 1969. El segundo hombre en pisar la luna fue Edwin Eugene Aldrin. El tercero fue Michael Collins.
Después de la explicación que nos dio el muchacho sobre el Apolo 11 nos siguióexplicando sobre más naves que fueron inventadas conforme pasaba el tiempo los cuales se iban perdiendo conforme el trayecto, el 85% de totalidad se perdía durante el trayecto y el otro 15% llegaba a su destino que era donde abordaban los astronautas.
Otro de los cohetes del cual nos habló el muchacho fue del transbordador espacial “DISCOVERY”. Fue una de las tres naves que permanecieron en la flotade transbordadores espaciales de la NASA, junto con el Atlantis y el Endeavour. El Discovery era el tercer transbordador operativo y el más antiguo que continuaba en servició.
Terminando con esta explicación seguimos con un juego o más bien con un ejercicio en la que un voluntario tenía que subirse a una plataforma en la cual daba el peso de esté, y según el 0planeta en el que estuviera subía obajaba de peso.
Más adelante nos mostró una pieza de un cohete de verdad, que fue donado por la NASA, esa pieza que formaba parte de un cohete está más o menos grande , esta pieza corresponde a la parte de debajo de donde le salía el fuego para ser elevado.
DOMO
La experiencia que pase en esta área fue muy bonita desde el principio porque fue una forma de poder convivir más con otras personascon las cuales no lo hacía.
Al entrar al domo nos dividieron niñas de niños pues las luces se apagarían y no es muy seguro tenernos a todos combinados, bueno pues nos acomodaron y en seguida empezaron a poner música y en la parte de arriba del domo varias combinaciones de luces las cuales lucen muy bien.
Cuando ya dieron comienzo con la exposición nos pidieron de favor que no grabáramos puespodía lastimar a la vista.
Ya empezada la explicación me pareció muy interesante, pues la proyección trataba en general sobre los dos nuevos planetas que orbitan a nuestro sol. Uno de ellos es Sedna se encuentra en el cinturón de kuiper al doble de distancia de Plutón al sol.
Hablaba también sobre cómo fue el comienzo del sol, como fue que se convirtió en la estrella más grande, que pasaría si...
Regístrate para leer el documento completo.