Ciencias

Páginas: 30 (7440 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2014
Leones del Caracas
Nombre completo
Leones del Caracas B.B.C.
Fundación
17 de Agosto de 1952 (61 Años) 1
Liga
LVBP
Estadio
Universitario de Caracas
Caracas, Venezuela
Inauguración
25 de noviembre de 1951
Capacidad
22.6902
Presidente
 Luis Ávila
Mánager
 Dave Hudgens (2013 - )
Títulos
20 (LVBP)
(2 Series del Caribe)
Temporadas
2012-2013
Round Robin







 
Local 
Visitante


Sitio web oficial


Índice
  [ocultar] 
1 Historia del Equipo
1.1 orígenes como cervecería Caracas
1.2 Nuevo nombre, nuevo estadio
1.3 El dominio del Caracas y La Guaira y el regreso del eterno Rival
1.4 La era dorada del Caracas
1.5 El duelo entre los eternos rivales
1.6 Nuevo Milenio, nuevo Dueño, nueva Rivalidad
1.7 Regreso de la generacion de los 90en deuda
2 Fanaticada y rivalidades
3 Managers campeones
4 Partipaciones en el Caribe
5 Números retirados
6 Róster 2013-2014
7 Véase también
8 Referencias
9 Enlaces externos
Historia del Equipo
orígenes como cervecería Caracas


Alfonso "Chico" Carrasquel.
El 27 de diciembre de 1945, se constituyó la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) con el Cervecería Caracas como uno delos cuatro equipos fundadores junto con Magallanes, Venezuela y Vargas.
El domingo 13 de enero de 1946, un día después de la jornada inaugural de la LVBP, se produjo el debut del Cervecería Caracas en la pelota rentada. En aquella ocasión, el conjunto dirigido por Casanova cayó ante el Vargas 12-1. Una semana después, el 17 de enero, el equipo cervecero obtuvo su primera victoria en la liga,ante el Venezuela 2-0. En ese cotejo hizo su estreno Alfonso “Chico” Carrasquel, quien luego se convertiría en una símbolo de la divisa capitalina.
Cervecería Caracas escoltó al campeón Vargas en la primera temporada de beisbol profesional venezolano. Para asegurar esa segunda casilla, los muchachos de Casanova tuvieron que fajarse para supera en encuentro extra al equipo Venezuela.
Historiasimilar se presentó en el certamen 1946-47. Vargas ganó la primera vuelta con marca de 11-7 y la tropa lupulosa se impuso en la segunda etapa del torneo con registro de 14-4. Ambos conjuntos protagonizaron la primera serie final en la historia de la LVBP y Vargas se impuso en cuatro desafíos para renovar el gallardete. Luego de una tradición de “purocriollismo”, el primer episodio de la década queestremeció los cimientos de la tradición de la divisa capitalina fue precisamente la contratación de los primeros jugadores importados en la temporada 1950-51. Se lograron las firmas del catcher Lester Fusselman, el inicialista Morris Mozzali, el infielder Roy Dueñas, el jardinero Wilmer Fields y los lanzadores Roy Parker, Earl Mossor y Ernie Shore.
Pese a los resultados, en el torneo siguientevolvieron por sus fueros en su última presentación en la campaña 1951-1952, con una contundente demostración de poderío que le permitió sacar hasta trece partidos de ventaja a los Navegantes del Magallanes, al dejar marca de 41-15 por 28-28 de su eterno rival.
En esa temporada 1951-52, el conjunto lupuloso logró una seguidilla de 17 triunfos, superando su propio récord de 14 impuesto dos años antes.Esa marca de victorias al hilo se mantendría intacta por espacio de 37 años, hasta que los propios caraquistas la derribarían para aumentarla a 18.
Nuevo nombre, nuevo estadio


Victor "Vitico" Davalillo.
Luego de concluir la temporada 1951-52 todos los equipos de la LVBP mostraron sus cuentas en rojo. El Vargas y Magallanes tuvieron pérdidas cercanas a los 50 mil bolívares, el Venezuela de 75mil y el Cervecería Caracas de 105 mil, pues la nomina del club lupuloso era la más costosa de todas.
En visto de ello, estalló en el seno de la LVBP una severa crisis, la cual condujo a que los propietarios del Vargas y del Cervecería pusieran en venta sus equipos, con franquicia y todo.
Como reflejo de los aprietos por los que atravesaba la pelota profesional en esos días, el 8 de julio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS