ciencias

Páginas: 5 (1103 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014
La Plata (Buenos Aires)

Ciudad argentina, fundada por Dardo Rocha el 19 de noviembre de 1882, para sustituir como capital de la provincia de Buenos Aires a la ciudad de Buenos Aires que pasaba a ser Capital Federal del país. También es el partido (departamento) con el mismo nombre.


Geografía
La Plata es la Capital de la Provincia de Buenos Aires, el principal estado argentino. Estáubicada sobre la pampa húmeda, a 56 km al sudeste de la ciudad de Buenos Aires, a 34 55' de latitud Sur y a 57 17' de longitud Oeste. Tiene una superficie de 940,38 km² y se encuentra a 9,87 msnm. Su clima es templado, con una temperatura media anual de 16,3 ºC y precipitaciones medias anuales calculadas en 1.023 mm. La humedad media anual es de 77,6 % y el viento dominante es del Sudeste, que semanifiesta durante 4 meses al año.


Población
La Plata tiene una superficie aproximada de 940,38 Km² y cuenta con alrededor de 599 mil habitantes, con una densidad de 585,2 habitante por km².
Además de ser capital del primer Estado argentino, el más populoso, el más desarrollado, asiento de sus autoridades, la ciudad cuenta con tres Universidades, prestigiosas en Latinoamérica, y con unahistoria sumamente rica en el campo de la cultura, del debate de las ideas y de la investigación científica.
Entre sus hijos más notables se pueden mencionar al pintor Emilio Pettoruti, considerado uno de los maestros del arte moderno en el mundo; los poetas Almafuerte, Francisco López Merino y Roberto Themis Speroni; el reconocido cardiocirujano René Favaloro y distinguidos intelectuales, hombres deciencia, políticos y deportistas.
El partido de La Plata abarca también las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet, Tolosa, Melchor Romero, Los Hornos y Villa Elvira.


Historia
En 1880 se decidió la creación de la capital bonaerense, luego de que se declarara a la ciudad de Buenos Aires capital de la República. El entonces gobernador, Dardo Rocha, fue el encargado de llevar adelanteesta obra. Se realizaron estudios sobre el sitio de su emplazamiento. Desde el barrio porteño de Belgrano hasta sitios más alejados, como Chascomús y Dolores al sur y San Nicolás en el norte. El 27 de abril de ese año se eligió al municipio de La Ensenada como el sitio ideal, encomendando al gobierno provincial la fundación de La Plata, nombre que la tradición atribuye al autor del MartínFierro, José Hernández.
Un equipo de urbanistas comandado por el ingeniero Pedro Benoit, fue el encargado de diseñar la ciudad, llamándose a concurso internacional para los proyectos de los edificios públicos más importantes. La Plata es reconocida por su trazado cuadrangular, por sus diagonales, su bosque y por sus plazas, colocadas con exactitud en el damero cada seis cuadras. La piedra fundamental secolocó el 19 de noviembre de 1882, durante la primera presidencia de Julio Argentino Roca, en lo que sería su centro geográfico, la actual plaza Moreno, luego custodiada por el bellísimo palacio municipal y la imponente catedral gótica, rojiza al ser de ladrillos, convertida en uno de los símbolos platenses. El discurso de Rocha sintetizó la historia que llevó a crearla y la esperanza puesta en suporvenir: «Hemos dado a la nueva capital el nombre del río magnífico que la baña, y depositamos bajo esta piedra, esperando que aquí queden sepultadas para siempre, las rivalidades, los odios, los rencores, y todas las pasiones que han retardado por tanto tiempo la prosperidad de nuestro país».


Cultura
La Plata, ciudad de ciencia y cultura La Plata es sede de tres universidades: UniversidadTecnológica Nacional (UTN), Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Universidad Católica de La Plata (UCALP), también tiene importantes establecimientos terciarios, secundarios y primarios.
La Universidad Nacional de La Plata es uno de los tres centros de investigación científica y producción intelectual más importante del país. La UNLP cuenta con quince facultades: Arquitectura y Urbanismo;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS