ciencias
En este trabajo se presentaran una de las enfermedades más comunes que afectan el sistema respiratorio en humanos, sus causas síntomas, tratamientos, medidas de prevención, estadísticas que evidencien el impacto de estas enfermedades en la sociedad actual.
Conocer de qué forma podemos colaborar a que no se sigan proliferando estas enfermedades en nuestras vidas.
Comprender que nadiese escapa de estas afecciones, a cualquier persona le puede pasar por esto debemos acudir con regularidad al doctor general.
Introducción
Las enfermedades respiratorias son una de las más frecuentes y comunes actualmente debido a que en la mayoría de los casos se produce por agentes en el ambiente y que generalmente no se pueden controlar a menos que setomen medidas extremas de ambientación. En algunos casos si se producen enfermedades por deformaciones al nacer o trastornos causados por malos hábitos en nuestras rutinas diarias.
Es de suma importancia que se consulte preferiblemente a un neumólogo en su defecto medicina general o dependiendo del caso un alergólogo para que no avance la enfermedad ya que una complicación podría ser muy perjudicialo en el peor delo casos mortal. Se debe cumplir con todas las recomendaciones que el medico indique y tomar suma importancia a los tratamientos correspondientes.
LA BRONQUITIS
La Bronquitis es una inflamación de las vías aéreas bajas. Sucede cuando los bronquios, situados entre los pulmones, se inflaman a causa de una infección o por otros motivos.
ClasificaciónSegún su duración y etiología, se distingue entre bronquitis aguda, de corta duración, y bronquitis crónica, de larga duración
Síntomas
• Tos con mucosidad, a veces sanguinolenta. Si el moco de la bronquitis es verde amarillento y va acompañada de fiebre, lo más probable es que haya infección bacteriana.
• Inflamación de los
• Inflamación (edema) de las paredes bronquiales.
• Obstrucciónde los alveolos.
• Pitidos o sibilancias.
• Fatiga.
• Dificultad respiratoria.
• Malestar general
En la bronquitis crónica, también pueden presentarse los siguientes síntomas:
• Inflamación de tobillos, pies y piernas.
• Coloración azulada de los labios, provocado por los bajos niveles de oxígeno en sangre.
• Propensión a sufrir infecciones respiratorias —como resfriados y gripe.Tratamiento
• Si se considera que la bronquitis es una enfermedad bacteriana, por regla general se trata con antibióticos. Es común el uso de amoxicilina. En casos de asma, suelen usarse inhaladores para evitar las asfixias (broncodilatadores) o la inflamación esteroides. Para los cortes en la respiración (disnea) debidos al broncoespasmo, suele usarse un inhalador de rescate de salbutamol. Existenotros inhaladores que pueden ser prescritos para un uso diario
Prevención
Lo más importante es dejar de fumar o no empezar a hacerlo. Además, trate de evitar otros irritantes pulmonares, como el humo de otros fumadores, el polvo, los gases, los vapores y la contaminación del aire. Por ejemplo, cúbrase con una mascarilla la boca y la nariz cuando use pintura, removedor de pintura, barniz o cualquierotra sustancia que produzca gases intensos. Así se protegerá los pulmones.
Estadística
La mortalidad se concentra en las edades más avanzadas. De hecho el 82,8% de las personas que han muerto durante el año 2011 superan los 75 años de edad y la tasa de mortalidad del grupo de 85 años o más triplica a la del grupo de 75 a 84.
La mortalidad por bronquitis, asma y EPOC ha disminuido en losúltimos 10 años una media del 3% anual, siguiendo la misma tendencia del grupo de enfermedades del aparato respiratorio. La disminución es similar en hombres y mujeres.
LA RINITIS
DEFINICIÓN
Es una inflamación del revestimiento mucoso de la nariz, caracterizada clínicamente por uno o más síntomas comunes como rinorrea, estornudo, prurito (picor) nasal, congestión nasal, drenaje...
Regístrate para leer el documento completo.