ciencias

Páginas: 5 (1071 palabras) Publicado: 23 de julio de 2014
esto es para mayor de 10 años si o no debe salir de esta pagina web
El período intrauterino es iniciado en una célula donde se van a producir las divisiones cada doce horas originándose la mórula, la gástrula y la blástula, todos ellos son estados embrionarios. El huevo que medía solo 4 centímetros a los sesenta días estará midiendo 40 mil veces más, llamándose a este período organogénesis, esdecir que es el período en el cual se formarán los órganos, por ello se trata de un período muy importante porque todo lo que pueda ocurrir durante éste afectará positiva o negativamente a su desarrollo de órganos y sistemas.
Se trata de la formación del huevo, futuro embrión, posterior feto y bebé, cambiando de nombre según las distintas etapas del embarazo.
Este período es tan importante comoel resto porque si bien el embarazo no es una enfermedad tampoco puede ser tomado como si nada estaría sucediendo porque por el contrario ocurren muchos cambios en el organismo y psiquis de la mujer debido a que en el cuerpo se está llevando a cabo una reorganización de los órganos internos para darle espacio al nuevo huésped y por otro lado se producen muchos cambios hormonales____________________________________________________________________________

Ser mamá
El embarazo es uno de los periodos mas importantes en la vida fértil de una mujer, una experiencia inolvidable que implica un cambio importante de su vida y también de su entorno. El desarrollo del hijo al interior del vientre es de los eventos más maravillosos de la naturaleza. Es una etapa de gran esfuerzo y dedicaciónpero que le brinda a la madre la oportunidad de crecer en fortaleza y autoestima.
El nacimiento y el parto humanizado es una forma de traer al mundo un ser que desde su llegada viva y se sienta en ambiente de cariño y respeto.

1. Preembrionario 0-2 semana
Abarca el transporte del preembrión por la trompa de Falopio (mientras van dividiéndose sus células llegando al estadio de mórula), laimplantación en el útero (ya en fase de blastocisto) y la fase posimplantatoria inmediata. Este período preembrionario ocurre antes de la primera falta menstrual y, por lo tanto, antes de que la mujer sepa que está embarazada. Si algo anda mal durante estos días, como por ejemplo que la madre tenga una infección, la respuesta sigue la ley del «todo o nada»: o se produce un aborto espontáneo precoz o noafecta al embarazo.
2. Embrionario 3a -8a semana
Comprende la formación de un embrión primitivo (gástrula) con tres capas celulares a partir de las cuales se forman todos los tejidos y órganos: el ectodermo, que da lugar al sistema nervioso y los órganos especiales de los sentidos, como los ojos y los oídos; el mesodermo, del que se derivan los huesos, los músculos, la sangre… y el endodermo,que origina la capa que recubre la mayoría de los órganos internos. Es un período altamente vulnerable. Todos los órganos y sistemas más importantes del futuro bebé se encuentran en formación y pueden dañarse si el feto se ve expuesto a enfermedades, como la rubéola, a las drogas, las radiaciones, así como a sustancias químicas y tóxicas.
3. Fetal, desde la 9a semana hasta el parto
El embrión esya un feto, y en esta fase crecen y maduran los tejidos y los órganos previamente formados en la etapa anterior. Las alteraciones de este período suelen ser más leves y se traducen usualmente en retrasos de crecimiento. Sin embargo, en algunas ocasiones (aunque raramente), también puede haber otros problemas, como alteraciones del proceso madurativo de algún órgano. Por ejemplo, una infeccióntardía por citomegalovirus podría dejar secuelas en forma de déficit auditivos, visuales o incluso neurológicos.

_____________________________________________________________________

Desprendimiento de la placenta:
Antes de que el bebé nazca, la placenta se puede despegar de la pared del útero como consecuencia de una hemorragia en la zona. Los síntomas son un fuerte dolor en el abdomen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS