Ciencias

Páginas: 6 (1336 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2014
LOS RELIEVES DE AMÉRICA DEL SUR
Aprendizaje Esperado: Identifican las principales zonas geográficas de América Latina. distinguiendo sus unidades naturales.
Identifican en un mapa las principales unidades de relieve contenidas en América del sur.
Se denomina América del Sur a los territorios que van desde el golfo del Darién y las islas Diego Ramírez en Chile Austral. Limitaal Este con el océano Atlántico, al Oeste con el océano Pacífico, al Norte con el mar Caribe y al Sur con el mar de Drake. América del Sur posee una gran cordillera en su borde occidental: la Cordillera de Los Andes, en la cual se encuentran las mayores alturas del continente.
La Cordillera de Los Andes Corresponde al cordón montañoso que va desde la Cordillera de Mérida en Venezuela, hastaChile Austral, y forma parte de la larga franja de montañas que nace en Alaska y termina en la Antártica.
Hace 150 millones de años América del Sur formaba parte de Gondwana, continente al que también pertenecían los territorios de África, la Antártica y Australia. A causa del movimiento experimentado por la placa Sudamericana, este continente comenzó a desplazarse en dirección al Oeste,montándose sobre la placa de Nazca. Por ello, los materiales sedimentarios del fondo oceánico que se encontraban en el margen occidental de América del Sur, se vieron sometidos a fuerzas que los plegaron hasta dar origen a la Cordillera de Los Andes. Esta cordillera emergió del fondo oceánico hace tres millones de años, y destaca no solo por sus grandes alturas, sino también porque, experimenta una intensaactividad sísmica y volcánica que continúa en la actualidad.
La Cordillera de Los Andes posee una gran riqueza mineral: oro, cobre, plata, estaño, hierro, zinc y plomo. El volcanismo y la acción de las aguas subterráneas que se infiltran en el subsuelo, explican la presencia de tan alta concentración de recursos minerales.
Las características morfológicas de la Cordillera de Los Andes permitendistinguir tres grandes tramos en ella: los Andes Septentrionales, los Andes Centrales y los Andes Meridionales.
Los Andes Septentrionales se encuentran en los territorios de Venezuela, Colombia y Ecuador, y se caracterizan por la presencia de fallas que los dividen en varias ramas.
La Cordillera de Mérida, que corre paralela a la costa Norte de Venezuela, se originó por la subducción de laplaca del Caribe bajo la placa Sudamericana. Esta cordillera, en conjunto con la Cordillera de Perijá, rodea la cuenca del lago Maracaibo, donde se encuentran importantes yacimientos de petróleo. Estos dos cordones montañosos corresponden a dos brazos provenientes de la Cordillera Occidental de Colombia.
En Colombia, Los Andes se encuentran divididos en tres cordilleras: las Cordilleras Oriental,Central y Occidental, que se unen cerca de la frontera con Ecuador. Entre las tres cordilleras se forman importantes cuencas fluviales paralelas a Los Andes, como las de los ríos Magdalena y Cauca. La existencia de estos cordones montañosos paralelos ha propiciado que la población colombiana se haya desarrollado con gran autonomía cultural y económica en cada uno de sus valles.
En el territorioecuatoriano, Los Andes se dividen en dos ramas cordilleranas, en medio de las cuales se encuentra la Región Interandina, que concentra la mayor parte de la población y es atravesada por cordones montañosos menores que unen ambas cordilleras.
Los Andes Centrales de Perú, Bolivia, el Norte de Chile y Argentina, se caracterizan por poseer grandes altiplanicies. En esta zona Los Andes se ensanchanhasta 500 o 600 km. Otra bifurcación de Los Andes a la altura de Bolivia, en las llamadas Cordillera Real y Cordillera Occidental, dejó entre sí una cuenca que, posteriormente, fue rellenada por lavas volcánicas y materiales arrastrados por la erosión. De este modo se crearon mesetas altas que se encuentran entre los 3.700 m y 5.400 m de altitud, las que toman el nombre de altiplano o puna,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS