ciencias
Las disciplinas políticas auxiliares son aquellas que estudian alguno de los elementos integrantes del Estado, pero sinreferirlo a este, es decir, sin relacionar las conclusiones de su estudio con el fenómeno político. La población es un supuesto del Estado, y por ello todas las disciplinas que se dedican a estudiarla sonauxiliares de la Ciencia Política; esta obtendrá importantes aportaciones de la Sociología, de la Etnográfica, de la Antropología y la Estadística.
El territorio es un factor necesario para laexistencia del Estado, y por ello la Ciencia política recibe valiosa información de las disciplinas que lo estudian: Geografía, Geología, además del elemento material del Estado que es la población osociedad humana que lo constituye, y del territorio que necesariamente ha de existir para que surja el Estado, con mayor amplitud posteriormente, en el Estado existen otros supuestos: el orden jurídico, elpoder soberano y la finalidad o teleología de la actividad política. Por ello sirven también de poderosos auxiliares a la Ciencia política disciplinas como la Psicología, la Ética y Derecho, queestudian pormenorizadamente como objetos propios esos elementos.
Podría multiplicarse indefinidamente el número de ciencias auxiliares de la política del Estado, se localizan en el mundo de la cultura ypor ello se relacionan de manera universal con todas las creaciones del entendimiento humano, y en un sentido aún más amplio con su actividad.
Sociología.- La sociología (del latín socius, socio,y del griego «λóγος» logos) es la ciencia queestudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentraninmersos.
Antropología, estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. La antropología se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de...
Regístrate para leer el documento completo.