Ciencias

Páginas: 12 (2827 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
Ataxia.

Introducción.
La ataxia es un trastorno de la coordinación y del movimiento intencional, caracterizado por la pérdida de la dirección y amplitud del movimiento voluntario, debido a alteraciones del equilibrio y la coordinación, derivado  de  la  disfunción del  cerebelo, de las  las aferencias  de  los  lóbulos frontales   o de  los  cordones posteriores  de  la  médula espinal.  La  ataxia  puede  ser  congénita  o  adquirida.  La  ataxia  congénita  se  asocia normalmente  con malformaciones  del  SNC.  La  ataxia  adquirida  se  puede clasificar en  aguda,  episódica  o crónica.  Las  formas  episódicas  y  crónicas son  raras  en niños,  se  deben  en  su  mayoría  a errores  innatos  del metabolismo  o  a  trastornos genéticos.   
La  ataxia  aguda  puede  definirse como  una  alteración  en  la  marcha  ó  en los movimientos motores  finos  de  menos  de  72  horas  de  evolución  en  un  niño previamente sano.   
Objetivo General:  Determinar si la terapia ayuda a tener una marcha normal en niños con ataxia.
Objetivos Específicos: Determinar los distintos tipos de ataxia y si tienen mejoría según una clasificación de medicamentos.
Este temaprincipalmente esta relacionado con la investigación de una enfermedad que esta propuesta en este informe y desglosada pasa a paso.


 


Fisiología.
Las  fibras  eferente  del  cerebelo  controlan  la  coordinación  motora  fina,  a través  de sus conexiones  entre  los  núcleos  dentados  y  los  núcleos  rojos,  el tálamo  y  la corteza promotora frontal  contralateral;  aunque  el cruzamiento  de las  fibras  que conforman  el  haz córtico espinal,  en  las  pirámides  bulbares hacen  que  las alteraciones  coordinatorias, derivada de  un hemisferio cerebeloso sean  ipsilaterales  a la  lesión.  
En  el  caso  de  afecciones  de  los  cordones  posteriores,  las  alteraciones clínicas  se explican por  la  falta  de  sensibilidad  profunda,  lo  que  provoca  una marcha  elevandomucho  los  pies del  suelo  (marcha  en  estepaje,  por  simular a  la  de  los  caballos) además  de  una  pérdida del equilibrio  acentuada  al cerrar  los  ojos  (signo  de Romberg).   

Neurofisiología.
Estructuralmente, el cerebelo consiste en cuatro pares de núcleos situados en la profundidad de la sustancia blanca que cubre el cuarto ventrículo, rodeados por un manto superficial desustancia gris. En contraste con la corteza cerebral, la del cerebelo tiene una estructura celular muy uniforme y una densidad celular mayor.
En la corteza del cerebelo existen varios tipos de interneuronas inhibidoras cuyo neurotransmisor es el ácido γ-aminobutírico (GABA): las células de Golgi (que coexpresan GABA con glicina), las estrelladas, en cesta y las células de Lugaro. Las células dePurkinje son también gabérgicas y las únicas cuyos axones abandonan la corteza del cerebelo, proyectando a los núcleos cerebelosos y vestibulares. Utilizan taurina como regulador osmótico.
El aminoácido excitador glutamato es utilizado en la corteza del cerebelo por las células granulosas, cuyos axones dan lugar a las fibras paralelas de la capa molecular, y por las células unipolares en cepillo.La mayor parte de las fibras aferentes del cerebelo son excitadoras y usan glutamato como neurotransmisor principal.
La gran mayoría de los fenómenos sinápticos que se producen en el cerebelo implica a los aminoácidos glutamato y GABA, en un equilibrio entre fenómenos excitadores e inhibidores (Tabla I).

Causas de ataxia.

Crónica/Progresiva.
Tumores  Cerebelosos.  
* Meduloblastoma* Astrocitoma
* Hemangioblastoma  

Tumores  del  Tallo  Cerebral. 
* Glioma  del  Puente                                                                 
* Ependimoma                                                                          
Malformaciones  Congénitas.
* Malformación  de  Arnold  Chiari            
* Malformación  de  Dandy  Walker  
* Aplasias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS