ciencias

Páginas: 5 (1020 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
*Compuesto inorgánicos de impacto económico, industrial, ambiental y social en la región o en el país.
INTRODUCCIÓN
Se sabe que los compuestos orgánicos se forman de manera natural mientras que uno inorgánico se forma de manera ordinaria por la acción de varios fenómenos físicos y químicos: electrólisis, fusión, etc. También podrían considerarse agentes de la creación de estas sustancias a laenergía solar, el agua, el oxígeno. Los enlaces que forman los compuestos inorgánicos suelen ser iónicos o covalentes:
Ejemplos de compuestos inorgánicos: Cada molécula de cloruro de sodio (NaCl) está compuesta por un átomo de sodio y otro cloro.
Cada molécula de agua (H2O) está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
Por tal motivo en esta investigación se habla sobre estoscompuestos inorgánicos importantes en los diversos niveles como lo son el económico, industrial, ambiental y social en el país ya que han sido la base de sobrevivencia de muchas familias, pero también cabe mencionar que se verán también sus efectos irreversibles sobre la salud de los propios seres humanos debido al mal uso o el exceso de la misma esperando que sea de provecho la investigaciónpresente.
DESARROLLO
Los compuestos inorgánicos se diferencian de los orgánicos de tal forma en como
Reaccionan, ya que casi siempre son instantáneas, iónicas y sencillas, rápidas y con un alto rendimiento cuantitativo, en las reacciones orgánicas son no iónicas, complejas y lentas, y su rendimiento limitado, realizándose generalmente con el auxilio de elevadas temperaturas y el empleo decatalizadores. Y como se denomina compuesto químico inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. Ejemplos de compuestos inorgánicos
Por ejemplo

• En cada molécula de cloruro de sodio (NaCl) está compuesta por un átomo de sodio y otro cloro.
• La del agua (H2O)está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
• El amoníaco (NH3) está compuesta por un átomo de nitrógeno y tres de hidrógeno.

Elemento de Importancia Económica:

Boro: (B) ya que Este es no metal se utiliza como fertilizante foliar y edáfico.




Carbono: (C) También forma parte de las estructuras de las grasas o lípidos de la cual la parte estructural está formadapor el glicerol y glicerina el cual es un alcohol.



Y forma parte de las estructuras de ácidos nucleicos, vitaminas.

Nitrógeno: (N) el nitrógeno se encuentra en el aire de la atmósfera y se usa para fabricar amoniaco al combinarse con el hidrogeno en su forma líquida, el nitrógeno este se utiliza prácticamente como congelante.

Oxigeno: (O) Este elemento también seencuentra en el aire de la atmósfera y es muy importante en la vida del ser humano

Flúor: (F) principalmente el fluoruro de sodio se utiliza en la fluoración del agua potable y en las pastas dentales para prevenir las caries.

Cloro: (Cl) Se utiliza para la elaboración de plástico disolvente, pesticidas, producto farmacéutico, refrigerante y colorante.





Bromo: (Br) Los bromurosinorgánicos se utilizan como medicina en el blanqueo de tejidos y en fotografías bromuro de plata.

Yodo: (I) Sus compuestos no se usan tan extensamente como las de otros halógenos del grupo 7ª y sus principales usos: productos farmacéuticos, pinturas, para fotografía en su forma de yoduro de plata y también como desinfectantes.


Elemento de Importancia Industrial:

Aluminio: esresistente a la corrosión, se puede laminar e hilar por los que se emplea en la construcción de vehículos, aviones y utensilios domésticos. Se extrae de la bauxita por reducción electrolítica.

Cobalto: se emplea en la elaboración de aceros especiales debido a su alta resistencia al calor, corrosión y fricción. Se emplea en herramienta mecánica de alta velocidad, imanes y motores. En forma de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS