ciencias
CATEDRA DE PERFORACION Y TRONADURA
Nombre Alumno: ______________________________________________________________
Carrera:______________________________________________________________________
1. Problema
Se desea explotar un bloque de mineral de 100 m. de altura por 200 m. de largo y por 40 m. de ancho, a partir de 2 subniveles que se quieren hacer correr utilizando:Barrenas integrales de 0,8 m. de profundidad efectiva, de vida útil de 120 m. perforados.
Barrenas integrales de 1,6 m. de labor efectiva, de vida útil de 135 m. perforados.
Barrenas integrales de 2,4m. de labor efectiva, de vida útil de 150 m. perforados.
Diagrama de disparo con barrenas paralelas que considera 30 tiros.
Se considera que después de cada quemada quedan restos de tirosequivalentes a un 20% de lo perforado.
Una vez realizado los 2 subniveles, se explotará el bloque con equipos de extensión. Considerando que las perforadoras parten desde el centro de la sección de lossubniveles, a 2 m. del piso del subnivel hacia el techo y las paredes en forma de abanico, y además se usará:
Burden (distancia entre tiros) igual a 4 m.
Broca con hilo interno y vida útil de 180 m.Adaptadores de culata con vida útil de 180 m.
Coplas con vida útil de 1200 m.
Distancia entre fondos de tiros de 5 m.
Largo de barra de extensión de 4 m., con vida útil de 350 m.
Calcular:
Nº debarrenas integrales de 0,80 m., 1,60 m. y 2,40 m.
Nº de barras de extensión
Nº de coplas
Nº de brocas
Nº de adaptadores de culata
1. “L” es el máximo avance esperado, en este caso seríael valor máximo de barreno 2,4
2. es la eficiencia, a un 100% de eficiencia le restamos el 20% que corresponde a los restos de tiro que van quedando después de cada quemada
Nº de quemadas:3. “L” es el largo del bloque que se quiere sacar, es decir 200 metros
Nº de uso de cada barreno:
4. “N” es el número de disparos que considera el diagrama
5. “”, “” y “” son 0,8...
Regístrate para leer el documento completo.