ciencias

Páginas: 28 (6925 palabras) Publicado: 11 de enero de 2015
http://latacunga.olx.com.ec/posting.php?pdw=39574095

CAPITULO 1

TIPOS DE TRATAMIENTOS PARA AGUA PURIFICADA

1.1 TIPOS DE TRATAMIENTOS PARA AGUA PURIFICADA

Osmosis inversa: la ósmosis inversa está basada en la aplicación de una presión sobre una disolución concentrada para que el mismo pase a través de unas membranas. Al efectuarse ese proceso la mayor parte de las sales disueltasquedan retenidas y conseguiremos un agua con una menor concentración salina.

Filtros de carbón activado: se hace pasar el agua a través de un filtro con carbón activado, en bloque o granular. Es uno de los sistemas de tratamientos de agua muy eficientes para eliminar el cloro, mal olor y sabor del agua y también puede eliminar sólidos pesados.

Agua tratada con ozono: la calidad de ladesinfección con ozono es mejor que la conseguida con el cloro, debido al gran poder oxidante del ozono. Con el ozono se consigue eliminar virus, bacterias y microorganismos que son resistentes al cloro. Además actúa con gran rapidez por lo que en pocos segundos se pueden realizar tratamientos muy efectivos

Floculación/Sedimentación: Floculaciones refiere a un proceso de tratamiento de agua que combina ocoagula partículas pequeñas, que se asientan en el agua como sedimento. El Alum y las sales de hierro o polímeros sintéticos orgánicos (usados solos o en combinación con sales de metal) se usan generalmente para promover la coagulación. Asentamiento ó sedimentación ocurre naturalmente como partículas floculados que se asientan fuera del agua.

Filtración: Muchos planteles de procesos detratamiento de agua usan la filtración para extraer todas las partículas del agua. Esas partículas incluyen masillas y limo, materia natural orgánica, precipita otros procesos en el plantel, hierro y manganeso y micro-organismos. La Filtración clarifica el agua y enaltece la efectividad de desinfección.

Intercambio de Iones: El proceso de Intercambio de iones se usa para extraer contaminantesinorgánicos si no se pueden extraer adecuadamente por filtración o sedimentación. El intercambio de iones puede ser utilizado para tratar el agua dura. También se utiliza para extraer arsénico, exceso de fluoruro, nitratos, radio y uranio.

Adsorción: Contaminantes orgánicos, colorante no deseado y compuestos que causan sabor y olor se pueden pegar a la superficie de un carbón activado en polvo ogranulado y así se eliminan del agua de tomar.

Desinfección: El agua se desinfección antes de que entre el sistema de distribución para asegurar que los microbios potencialmente peligrosos se mueran. El cloro, clóramelos, o dióxido de cloro que se son usados más frecuentemente porque son desinfectantes más efectivos, no solo en la planta de tratamiento pero también en las tuberías que distribuyen elagua a nuestros hogares y negocios. El ozono es un desinfectante potente, y una radiación ultravioleta es un desinfectante eficaz y un tratamiento para una fuente de aguas relativamente limpia; pero ninguna de estas es efectiva para controlar contaminantes biológicos en las tuberías de distribución.

Pre tratamiento. Busca acondicionar el agua residual para facilitar los tratamientos propiamentedichos, y preservar la instalación de erosiones y taponamientos. Incluye equipos tales
Como rejas, tamices, desordenadores y des engrasadores.

Tratamiento primario o tratamiento físico-químico: busca reducir la materia suspendida por medio de la precipitación o sedimentación, con o sin reactivos, o por medio de diversos tipos de oxidación química —poco utilizada en la práctica, salvoaplicaciones especiales, por su alto coste.

Tratamiento secundario o tratamiento biológico: se emplea de
forma masiva para eliminar la contaminación orgánica disuelta, la es costosa de eliminar por tratamientos físico-químicos. Suele aplicarse tras los anteriores. Consisten en la oxidación aerobia de la materia orgánica en sus diversas variantes de fangos activados, lechos de partículas, lagunas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS