Ciencias

Páginas: 41 (10048 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2010
Primer Año Odontología

Primer Reparto de Histología
Profesor Benedicto Molina

Andrea Galdames Camila Salazar
27/09/2009

Clasificación de los epitelios

Epitelios de Revestimiento Según estructura y función Epitelios Glandulares Epitelios de revestimiento revisten cavidades y superficies, mientras que el glandular secreta sustancias, pueden ser glándulas endocrinas, exocrinas, etc.Epitelios de Revestimiento Tejido epitelial: 1) Células dispuestas una al lado de la otra (en yuxtaposición) 2) La células se encuentran sobre una estructura acelular llamada membrana basal, sintetizada por el mismo epitelio. 3) Bajo esta membrana existe tejido trofoconectival (hay vasos sanguíneos) 4) Los epitelios son avasculares, excepto la “estría vascular” del oído interno, que esatravesada por capilares y facilita la propagación de la onda sonora. Clasificación de los epitelios de revestimiento Según numero de capas Simple (1 capa de células) Según forma de la célula más superficial Plano Cúbico Cilíndrico Seudoestratificado. Plano (queratinizado y no queratinizado), Cúbico Cilíndrico De transición o polimorfo.

Estratificado (más de 1 capa de células)

EPITELIOS DEREVESTIMIENTO SIMPLES 1) Epitelio de revestimiento simple plano - Conformado por células planas. - Predomina el ancho más que el alto. - Las células tienen núcleo alargado paralelo a la membrana basal. - Sus núcleos son de cromatina intermedia (heterocromatina “pegada” a cara interna nuclear, y eucromatina en el medio, que deja observar 1 o 2 nucleolos) - Distribución: Endotelios revistiendo vasossanguíenos, vasos linfático Asa de Henle. Cápsula de Bowman. Rete testi. Cavidad cardiaca. Revestimiento interno de membrana timpánica. Superficie interna del laberinto membranoso. Revestimiento de pequeños conductos excretores de glándulas exocrinas. - Función: Protección y filtración.

2) Epitelio de revestimiento simple cúbico - Conformado por células cúbicas. - Las células tienen núcleos esféricos ycentrales. - Células son isodiamétricas (todos sus lados iguales) - Núcleos de cromatina intermedia. - Distribución: Plexos coroídeos. Epitelio ovárico (revestimiento externo). Túbulo contorneado proximal (posee microvellosidades, su tinción es mas oscura). Túbulo contorneado distal. Cápsula del cristalino. Glándula tiroides. Epitelio pigmentario de la retina fotosensible. Revestimiento demedianos conductos de glándulas exocrinas. - Función: Protección, secreción y absorción.

3) Epitelio de revestimiento simple cilíndrico - Conformado por células cilíndricas. - Predomina el alto más que el ancho. - Núcleos ovoídeos de disposición basal y cromatina intermedia. - Distribución: Revestimiento interno del útero (endometrio). Revestimiento interno del estómago (mucosa gástrica). Cuello delútero (endocérvix). Canal central de la médula espinal. Tuba uterina (oviducto).

Revestimiento de los intestinos (ambos). Bronquiolos pulmonares. Senos paranasales. Revestimiento de medianos conductos excretores de glándulas exocrinas. - Función: Protección, secreción, absorción, transporte de partículas.

Subtipos: a) Epitelio de revestimiento simple cilíndrico: Revestimiento de conductosmenores de glándulas exocrinas (función: protección) b) Epitelio de revestimiento simple cilíndrico secretor: Revestimiento del estómago (mucosa gástrica) y cuello del útero (función: protección y secreción de mucinas). c) Epitelio de revestimiento simple cilíndrico con microvellosidades y células caliciformes: Revestimiento de intestinos (función: protección, secreción de mucinas por las célulascaliciformes y absorción por parte de las microvellosidades). d) Epitelio de revestimiento simple cilíndrico ciliado con células caliciformes: Revestimiento del aparato respiratorio superior (función: protección y secreción de mucinas) e) Epitelio simple cilíndrico ciliado: Revestimiento del útero, tubas uterinas, canal central de la médula espinal, senos paranasales, bronquiolos pulmonares...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS