CIENCIASI

Páginas: 5 (1219 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2013
BLOQUE V. SALUD, AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA
Proyecto
PROMOCIÓN DE LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y ACCIDENTES
TIPO DE PROYECTO: Ciudadano
PROPÓSITOS
Que los alumnos:
– Identifiquen situaciones problemáticas o de interés personal, relacionados con la biodiversidad, la
nutrición, la respiración y la reproducción, en las que puedan participar mediante un proyecto para
integrarconocimientos, promover la salud y el cuidado del ambiente a favor de la calidad de vida.
– Identifiquen y pongan en práctica el valor personal, social y cultural del conocimiento científico y
tecnológico.
– Apliquen sus competencias para el aprendizaje permanente, manejo de la información, manejo de
situaciones y el trabajo en equipo.
APRENDIZAJES ESPERADOS
El alumno:
• Aplica algunosconceptos estudiados a lo largo del curso.
• Expresa curiosidad e interés al plantear preguntas que favorecen la integración de los contenidos
estudiados durante el curso.
• Plantea hipótesis congruentes con la problemática del proyecto.
• Muestra autonom ía al tomar decisiones respecto a la elección y el desarrollo del proyecto.
• Participa en las actividades de equipo manifestando solidaridad,responsabilidad y equidad.
• Analiza información obtenida de diversos medios y selecciona aquella que es relevante para el logro
de sus propósitos.
• Registra los datos derivados de las observaciones y actividades prácticas o experimentales.
• Organiza y sintetiza la información derivada del proyecto.
• Genera productos, soluciones y técnicas con imaginación y creatividad.
• Describe losresultados de su proyecto utilizando diversos recursos (textos, gráficas, modelos) para
sustentar sus ideas o conclusiones.
• Participa en la organización de foros para difundir resultados del proyecto.
• Reconoce retos y dificultades en el desarrollo del proyecto y propone acciones para superarlos.
• Acepta y valora las opiniones y las críticas que enriquecen el proyecto.
Tiempo estimado
24 a48 horas

Nota: Las sugerencias para los proyectos del Bloque V, siguen la misma estructura
que las de los bloques anteriores. La generalidad de las propuestas atiende la idea de
que sean los alumnos quienes muestren una mayor autonomía y propongan sus
temas, preguntas y actividades en proyectos de mayor tiempo y alcance. Las
propuestas debe considerarse como apoyos para que el maestro puedaorientar a sus
alumnos con algunas opciones de trabajo o que enriquezcan las que ellos aporten por
su cuenta.

143

ACTIVIDADES DESENCADENANTES
Las siguientes son tres posibles actividades desencadenantes:
– Invitar a algunas personas mayor edad de la comunidad para que comenten con los alumnos cuáles
eran las principales enfermedades que se presentaban en la región, cómo se atendían ysi son las
mismas que ahora. De la misma forma abordar el tema de los accidentes en la casa, en el lugar de
trabajo, en el campo o en otros lugares de riesgo.
– Hacer un recorrido por la escuela o algunos lugares de la localidad para identificar zonas de riesgo de
accidentes, lugares que representen riesgos de contraer infecciones, consultorios médicos, clínicas u
hospitales.
– Invitar aalgún paramédico que explique algunas formas de evitar los accidentes más comunes y la
mejor forma de participar en su atención.
Al término de los proyectos de los Bloques I a IV es importante comentar con los alumnos las
intenciones de avanzar en el desarrollo de habilidades y actitudes que favorezca el desarrollo de un proyecto
de mayor alcance en este bloque V.
Las actividades desencadenantesno realizadas pueden considerarse como otras opciones para el
desarrollo del proyecto.
PLANEACIÓN
Algunas de las posibles preguntas a responder por parte de los alumnos son:
– ¿Cómo promover la cultura de la prevención en el lugar donde vivo para reducir la incidencia de las
enfermedades y los accidentes más frecuentes?
– ¿Cuáles son las zonas de riesgo en la localidad y de qué manera se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CIENCIASI
  • 33 PS CienciasI 27abril 01mayo
  • Examen cienciasi
  • Ensd Presentación Programa Cienciasi Jafl

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS