Cientificos Venezolanos

Páginas: 7 (1689 palabras) Publicado: 7 de junio de 2015
03/03/2015.






Científicos

Venezolanos










Humberto Fernández - Morán Villalobos:  (Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, 18 de febrero de 1924 - Estocolmo, Suecia, 17 de marzo de 1999), fue un médico y reconocido científico venezolano en el campo de las ciencias físicas y biológicas querecibió en 1967 el premio John Scott por su invento, el bisturí de diamante. Contribuyó además al desarrollo del microscopio electrónicoy fue la primera persona en introducir el concepto de crioultramicrotomía. Trabajó en el área de crio microscopía electrónica, en el uso de lentes superconductores y helio líquido en los microscopios electrónicos. Ayudó en la mejora de los ultra micrótomos.
Fernández -Morán fue el fundador del Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC), precursor del actual Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Fue Ministro de Educación al final del gobierno de Marcos Pérez Jiménez, por lo cual se vio forzado a salir de Venezuela en 1958 perseguido por el nuevo gobierno instaurado donde sus aportes científicos fueron vetados.Durante su exilio se desempeñó como docente investigador de la Universidad de Chicago y fue uno de los científicos que aportó más al desarrollo del proyecto de la NASA en el programa Apolo. Estudió medicina en la Universidad de Múnich donde se graduó summa cum laude en 1944. Se casó con Anna Browallius (de nacionalidad sueca), con la cual tuvo dos hijas: Brígida Elena y Verónica. Fernández - Moránera políglota, pues hablaba fluidamente español, inglés, sueco, francés yalemán. Fernández-morán falleció en Estocolmo, producto de un aneurisma cerebral. El cuerpo del Dr. Humberto Fernández-Morán fue cremado y sus cenizas reposan en el cementerio El Cuadrado en su ciudad natal, Maracaibo de Chicago y fue uno de los científicos que aportó más al desarrollo del proyecto de la NASA en el programaApolo. Estudió medicina en la Universidad de Múnich donde se graduó summa cum laude en 1944. Se casó con Anna Browallius (de nacionalidad sueca), con la cual tuvo dos hijas: Brígida Elena y Verónica. Fernández-Morán era políglota, pues hablaba fluidamente español, inglés, sueco, francés y alemán. Fernández-morán falleció en Estocolmo, producto de un aneurisma cerebral. El cuerpo del Dr. HumbertoFernández-Morán fue cremado y sus cenizas reposan en el cementerio El Cuadrado en su ciudad natal, Maracaibo.






Jacinto Convit García: fue un médico y científico venezolano, conocido por desarrollar la vacuna contra la lepra y sus estudios para curar distintos tipos de cáncer. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 1987[] y fue nominado al Premio Nóbelde Medicina en 1988. Falleció a la edad de 100 años.[
Nació en la parroquia La Pastora, hijo de madre venezolana, Flora García Marrero, de origen canario y un español de origen catalán, Francisco Convit, naturalizado venezolano.
Inició sus estudios en el Liceo de Caracas. Cursó el bachillerato en el colegio Andrés Bello, siendo alumno destacado de Rómulo Gallegos en la cátedra de Filosofía yMatemáticas, de quien afirmó: “Qué buenos recuerdos, un profesor ejemplar de talante visionario”.
En 1932 ingresó a la escuela de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) donde obtuvo el título de Doctor en Ciencias Médicas en 1938.
Sus calificaciones, le hicieron merecer menciones honoríficas en asignaturas como fisiología y anatomía humana, clínica médica y clínica quirúrgica entre otras.Años después de empezar a destacarse como científico, expresó que:
Estudiábamos mucho, con gran intensidad y había mucho que memorizar. Hubo una época en la que llegué a sentir una especie de cansancio. El número de horas que había que estudiar era grande.
Tras obtener por oposición la plaza de médico dermatólogo en el Hospital Vargas de Caracas, se incorporó a la cátedra de dermatología del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cientificos Venezolanos
  • cientificos venezolanos
  • Cientificos venezolanos.
  • biografias de científicos venezolanos
  • Medicina Venezolana (Cientificos)
  • Instituciones científicas del estado Venezolano
  • Sistema Tecnologico Cientifico Venezolano
  • Cientificos venezolanos y extranjeros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS