Cientista social
Un cientista social utiliza evidencias basados en los estudios de investigación(evidencia empírica) y argumentos teóricos para apoyar esos puntos. La evidencia es importante para las ciencias sociales porque está apoyada a cuestionar creencias , proposiciones o hipótesis acerca del mundo social. Ejemplo: Un cientista social puede preguntar ¿las cárceles funcionan? Paracontestarla, el cientista social deberá formar una una afirmación mas específica, que llamamos hipótesis y que puede ser explorada más sistemática y rigurosamente; ésta hipótesis podría ser formulada en los términos siguientes: “El encarcelamiento reduce la posibilidad de volver a cometer una ofensa”. Esta afirmación puede ser ahora investigada sistemáticamente. El cientista social juntará evidencia afavor y en contra de esta afirmación , evidencia que tendrá que evaluar o interpretar. Este proceso de evaluación puede tender a apoyar o no la afirmación original , puede no tener resultado y / o puede generar más preguntas. Este proceso de investigación puede ser descripto como conocimiento social científico. La teoría de los cientistas sociales tenderá a informar sobre el tipo de preguntaformulada las afirmaciones específicas controladas; la manera en la cual se identificará y juntará la evidencia y el modo de interpretación y evaluación de las evidencias. La orientación teórica del cientista social tendrá un impacto probable sobre la forma de conocimiento que producirá. Por ejemplo si pensamos en la pregunta de investigación anterior ¿funcionan las cárceles? Un científico pragmáticocon orientación en la política podrá buscar contestar esta pregunta de afirmación específica “El encarcelamiento reduce la posibilidad de volver a cometer una ofensa” podrá entonces juntar evidencia de tasa de repetición de ofensa dentro de los distintos grupos de criminales condenados , comparando los que fueron encarcelados con los que tuvieron una punición alternativa como una forma de servicio ala comunidad. La evidencia que la cárcel no reduce una tasa significativamente mas baja de reofensa en relación con la punición en la comunidad , puede llevar a la interpretación como las cárceles no funcionan o funcionan solamente hasta un cierto punto. Sin embargo un Cientista social Marxista podrá cosiderar los mismos resultados de la investigación y lograr una conclusión distinta , es decirque el aparente fracaso de las cárceles en el siglo XIX era parte de una lucha de clase más amplia, en la cual la clase Capitalista emergente buscaba educar a la clase laboral en formas de comportamientos disciplinarios necesarios para el trabajo industrial. Dentro de las ciencias sociales existen debates sobre la relación entre teoría y evidencia, por un lado están las evidencias que pueden serusadas para validar o invalidar la afirmación investigadora y así producir un aporte teórico al mundo social, y por otro lado las orientaciones teóricas (y los juicios de valor) modelaran el proceso de investigación científico-social de modo tal que nunca pueden pretender haber producido un aporte claro y acertado al mundo social..
El Espacio Ocupacional
El campo ocupacional es el resultado de proceso hitórico-político donde múltiples circunstancias y actores le dan contenido y le otorgan sentido.Los espacios de intervención que lleva adelante un trabajador social son; Educación, Salud, Justicia, Ancianidad, Discapacidad, Infancia y Familia en comunidad y / o en organizaciones: Estado- organizaciones públicas noestatales y organizaciones privadad y estas pueden ser a nivel nacional, nivel provincial o nivel municipal. El campo ocupacional es: una implementación de políticas sociales y pueden ser una participación en el proceso de producción de las políticas públicas. Las políticas sociales son, “dentro de las políticas públicas el subconjunto de acciones públicas y/o privadas...
Regístrate para leer el documento completo.