cigarro

Páginas: 16 (3789 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2013
RESUMEN DEL DIA DEL NO FUMADOR
Resumen del Día del No Fumador

El Día Internacional del No Fumador fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud en 1987. Su nombre oficial es Día Mundial Sin Tabaco y tiene como objetivo fomentar la abstinencia de cigarrillos con tabaco a nivel mundial.

Cada 31 de mayo, las autoridades del gobierno, las ONG, las escuelas y otras institucionesrealizan actividades de concientización sobre los efectos negativos del tabaco para la salud. Cada año cerca de 700 millones de personas mueren por culpa de su adicción al tabaco. Además, las personas que viven cerca de los fumadores son afectadas por el humo de los cigarros ajenos.

Entre las enfermedades producidas por el tabaquismo están el cáncer de pulmón, laringe, cavidad bucal y esófago. Eltabaco también provoca mal aliento, adelanto de las arrugas y de la menopausia en las mujeres. Además, incrementa el riesgo de úlceras e infartos.

Por todo ello, todas las personas deben reflexionar sobre los daños que provoca el fumar tabaco. Los jóvenes y niños, especialmente, deben estar informados y rechazar cualquier invitación de cigarrillos que algún conocidos les pueda hacer. La saludes un tesoro que las personas inteligentes saben cuidar.

























DIA MUNDIAL SIN TABACO
El Día Mundial Sin Tabaco tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco alrededor del mundo. Se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año.
Origen
Este día se instituyó con el propósito dellamar la atención mundial ante la amplia presencia de consumo de tabaco y los efectos negativos para la salud (que supone 5,4 millones de muertes en todo el mundo anualmente). Los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) crearon el Día Mundial Sin Tabaco en 1987. En los últimos veinte años el día ha sido recibido tanto con entusiasmo como con resistencia en todo el mundo, porparte de gobiernos, organizaciones de salud pública, fumadores, productores y la industria del tabaco.
El 31 de mayo de cada año la OMS celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo. El consumo de tabaco es la segunda causa mundial de muerte, tras lahipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos. Es muy importante tener en cuenta que el tabaco no es acto viable para nuestra salud por eso el 31 de mayo Día del no fumar es muy importante para nosotros y delas personas que fuman La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectosletales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco
Los efectos nocivos del tabaco
Los efectos nocivos del tabaco dependen de las sustancias químicas contenidas en la hoja.
Principalmente son cuatro:
Nicotina: Principal componente deltabaco, produce la dependencia.
Monóxido de Carbono: Es un gas que procede de la combustión incompleta de la hebra de tabaco y también de cualquier producto en combustión, comenzando por los humos de los vehículos de combustión interna, sea gasolina o diésel.
Gases irritantes: Gases que afectan al aparato respiratorio.
Sustancias Cancerígenas: En el humo del tabaco se han detectado diversassustancias potencialmente cancerígenas como el Benzopireno, que se forman durante la combustión del tabaco o del papel de los cigarrillos.
Al fumar, no solo los fumadores son afectados, también son afectados las personas más cercanas, los fumadores pasivos.
TABACO
El tabaco es un producto de la agricultura originario de América y procesado a partir de las hojas de varias plantas del género Nicotiana...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cigarro
  • Cigarro
  • Cigarro
  • Cigarros
  • Cigarro
  • El cigarro
  • Cigarro
  • el cigarro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS