Cinética Química

Páginas: 20 (4892 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013





INTRODUCCIÓN


Bajo las condiciones apropiadas unas sustancias pueden transformarse en otras que constituyen diferentes especies químicas. Si esto ocurre solamente por reordenamiento o redistribución de átomos, decimos que se ha efectuado una reacción química.

La cinética química estudia la velocidad de las reacciones químicas analizando la influencia que los distintos factorestienen sobre ella. Trata además de explicar la causa, la forma y la magnitud de esa velocidad de reacción.

Los estudios cinéticos permiten profundizar en la naturaleza de las reacciones, comprender cómo se forman y rompen enlaces químicos y estimar sus energías y estabilidades. Permite además del estudio de las reacciones, la predicción o el modelado de la velocidad con que una muestra reactantese convierte en productos, siendo la base para el diseño de innumerables procesos de importancia tanto técnica como industrial.

Uno de los métodos fisicoquímicos más empleados en el análisis de la cinética química es el de espectrofotometría. Se cree por lo general equivocadamente que los métodos espectrofotométricos son aplicables solo a pequeñas cantidades de constituyente; nada más lejosde la realidad. Con frecuencia es un método no destructivo de la muestra, lo que puede ser importante cuando el constituyente es muy valioso, como sucede en los programas de investigación con ciertas sustancias bioquímicas o elementos transuránidos. Los métodos espectrofotométricos tienen tal importancia, que son los más utilizados en casi todos los laboratorios industriales, clínicos, deinvestigación o de enseñanza.











CINÉTICA QUÍMICA


Por medio de la termodinámica es posible predecir la ocurrencia de reacciones, pero no se habla de un aspecto que es de suma importancia y que tiene relación con el tiempo en el cual se llevan a cabo estos procesos. La cinética química da cuenta de este aspecto y por tanto define la velocidad con que se lleva a cabo unareacción.


MEDIDA DE LA VELOCIDAD DE REACCIÓN


La medida de la velocidad de reacción implica la dosificación de una especie a distintos tiempos de reacción o la medida de alguna propiedad del sistema que varié con el tiempo.

Los métodos empleados se pueden dividir en dos grandes grupos:

Métodos Químicos: implican la determinación cuantitativa de la cantidad de la especie de interés adiferentes tiempos de reacción. En general estos métodos requieren de un tiempo de análisis que muchas veces es superior a aquel en que transcurre la reacción, por lo que se hace necesario detener la reacción química antes de proceder al análisis. La forma en que se detiene la reacción debe ser resuelta para cada caso en particular, frecuentemente puede lograrse enfriando la muestra rápidamente, ya quepara la mayoría de las reacciones la velocidad aumenta en forma marcada con la temperatura. Como un ejemplo de método químico puede citarse una reacción que produce o consume protones seguida por valoración.

Métodos Físicos: implican medir una propiedad física que se relacione en forma sencilla con la cantidad de la especie de interés. La propiedad elegida debe variar significativamente con eltiempo. Estos métodos tienen la ventaja de ser rápidos y no destructivos, de modo que normalmente se pueden medir directamente sobre la mezcla reactante. La instrumentación disponible hoy día permite en muchos casos el registro continuo de la propiedad en estudio. Por ejemplo: cuando hay especies coloreadas la reacción puede seguirse fácilmente por espectrofotometría.

ASPECTOS DE INTERÉS:La velocidad de una reacción (o sea la cantidad de aparición o de desaparición de una sustancia en el tiempo), varía según la reacción. En algunos casos, una reacción puede durar algunos segundos, mientras que en otros casos puede durar siglos. Por tanto comprender la teoría y los factores que son relevantes en un proceso de este tipo es de suma importancia.

Un punto que se debe visualizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cinetica quimica
  • cinética química
  • Cinetica quimica
  • cinetica quimica
  • CINETICA QUIMICA
  • Cinetica quimica
  • Cinetica quimica
  • Cinética Química

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS