Cinco normativas o recomendaciones de ITU sobre radiocomunicaciones

Páginas: 6 (1261 palabras) Publicado: 7 de abril de 2014
Actividad individual Unidad 3











Cinco normativas o recomendaciones de ITU sobre radiocomunicaciones



















Introducción

En este trabajo seleccionaremos cinco normativas o recomendaciones de ITU y veremos de que tratan y las aplicaciones que tienen.


Recomendación ITU-R BS.560-4: Relaciones de protección en radiofrecuencia para laradiodifusión en ondas kilométricas, hectométricas y decamétricas

En esta recomendación se definen las medidas para proteger la transmisiones de radiodifusión sonora con modulación en amplitud en las bandas 5,6 y 7 (kilométricas, hectométricas y decamétricas).

Las relaciones de protección se refieren, en todos los casos, a las señales a la entrada del receptor; no se ha tenido en cuenta el efectode antenas directivas en la recepción.

Las relaciones de protección dependen de gran número de parámetros, entre los cuales desempeñan un importante papel las normas de transmisión y las características de los receptores. Aparte de los factores técnicos, también hay que tener en cuenta elementos fisiológicos y psicológicos. Por tanto, es sumamente difícil determinar valores de la relación deprotección que puedan admitirse universalmente.

Entre las características que se definen y analizan destacan:

Diafonía del canal interferente
Batido producido por dos portadoras
Señal deseada vs señal interferente
Protección cocanal
Desvanecimientos temporales y control automático de ganancia.
Mediciones subjetivas
Distorsión linean
Distorsión no lineal
Ruido de fondo y ruido blancoLos estudios para generar la normativa se han realizado prácticamente por todo el planeta (Europa, América, Asia, etc.)

Recomendación ITU-R BS.561-2: Definiciones de la radiación en radiodifusión (ondas kilométricas, hectométricas y decamétricas).

En esta recomendación se revisan la definiciones para evaluar la radiación en los transmisores usados en radiodifusión.

Entre la terminologíarecomendada destaca:

Fuerza cimomotriz (en una dirección dada): el producto entre la intensidad de campo eléctrico en un punto dado del espacio, creado por una estación transmisora, por la distancia desde ese punto a la antena. Esta distancia debe ser suficiente para que las componentes reactivas de la intensidad de campo sean despreciables y, se supone, que la propagación no es afectada porla conductividad finita del suelo.
Potencia radiada aparente referida a una antena vertical corta (p.r.a.v.) (en una dirección dada): Producto de la potencia suministrada a la antena por su ganancia con relación a una antena vertical corta en una dirección dada.
Potencia isótropa radiada equivalente: Producto de la potencia suministrada a la antena por su ganancia Gi, con relación a una antenaisótropa en una dirección dada.
Potencia radiada aparente (en una dirección dada): Producto de la potencia suministrada a la antena por su ganancia con relación a un dipolo de media onda en una dirección dada

Recomendación ITU-R BS.639-0: Anchura de banda necesaria para la emisión en radio difusión (ondas kilométricas, hectométricas y decamétricas).

Tras unas consideraciones previas, como quela transmisión con modulación en amplitud y doble banda lateral ocupa el doble de ancho de banda, que la señal en audio frecuencia, que por calidad el ancho de banda de la señal de audiofrecuencia debe de ser lo mayor posible y otras consideraciones necesarias.

Se llega a varias recomendaciones en cuanto al uso de este recurso, el ancho de banda necesario: Cuando se requiera, todo el sistemapuede optimizarse, y los problemas de planificación pueden reducirse, aprovechando el conocimiento de la correlación entre la anchura de banda del sistema, la separación entre canales y la relación de protección de canal adyacente.

Se muestra la dependencia mutua entre la relación de protección en radiofrecuencia para los canales adyacentes, la separación entre canales y la anchura de banda en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Películas recomendadas sobre la URSS
  • riegos y recomendaciones sobre la soldadura
  • Recomendaciones sobre redacción
  • cinco definiciones sobre la etica
  • CINCO CONFERENCIAS SOBRE PSICOANÁLISIS
  • sobre el modelo de los cinco grandes
  • Cinco conferencias sobre psicoanálisis
  • CINCO IDEAS SOBRE EL MARXISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS