cincuenta y cinco
Una glándula (del latín glandem 'bellota' y ulam 'pequeño') es un conjunto de células cuya función es sintetizar sustancias químicas, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior. Estas sustancias pueden ser mensajeros químicos que se incorporan al organismo para llegar a la célulaa la que está destinada, según su característica especial, o producir directamente un efecto específico en el medio al que son secretadas.
Clasificación
Las glándulas se dividen en tres grupos:
Endocrinas - Se llaman también glándulas cerradas. Carecen de conducto y vierten su secreción en los capilares que rodean las glándulas.
Mixtas - Son glándulas que en su estructura producen, tantoproductos que son secretados al exterior como a la sangre.
Exocrinas - También llamadas glándulas abiertas. Secretan sus productos a un tubo excretor que secreta su producto tanto sobre la superficie como hacia la luz de un órgano hueco. Este tipo de glándulas se dividen en tres grupos de acuerdo a sus mecanismos diferentes para descargar sus productos secretados:
Apocrinas - parte de las célulascorporales se pierden durante la secreción. El término glándula apocrina se usa con frecuencia para referirse a las glándulas sudoríparas. Aún así, las glándulas sudoríparas apocrinas, cuyo nombre procede de la antigua creencia de su tipo de secreción, tienen una secreción merocrina que fue comprobada gracias a los estudios con el MET.
Holo crinas - toda la célula se desintegra para excretar sucontenido, como en las glándulas sebáceas que se encuentran en el corion de la piel.
Mero crinas - las células secretan sus sustancias por exocitosis, como en las glándulas mucosas y serosas.
Subdivisión
También se dividen en unicelulares y pluricelulares según su número de células:
Unicelulares - Células individuales que se encuentran distribuidas entre células no secretoras. Un ejemplo sonlascélulascalciformes.
Pluricelulares - Compuestas por más de una célula, se pueden diferenciar entre la disposición de las células secretoras y si hay o no ramificación de los conductos secretores.
Que es una glándula
Las Glándulas son órganos especializados que sintetizan o elaboran hormonas o bien productos de secreción externa, las glándulas endócrinas carecen de conductos de secreción yvierten su contenido directamente a la sangre (hipófisis, tiroides, etc.), las glándulas de secreción externa utilizan conductos de secreción para vertir el producto de secreción en el exterior del cuerpo, por ej. las glándulas mamarias, sudoríparas, sebáceas.
Las hormonas son mensajeros químicos son moléculas de tipo proteico sintetizadas en las glándulas endócrinas que se combinan con losreceptores químicos a nivel de la membrana plasmática de un órgano determinado donde producen su efecto, por ej. Las gonadotrofinas son sintetizadas en la hipófisis y por medio de la sangre producen su efecto en las gónadas masculinas y femeninas.
Saludos
En el cuerpo humano existen tres diferentes tipos de glándulas, cada una de ellas con una función diferente
Las glándulas son órganos que tienencomo función la de fabricar productos especiales llamados hormonas, que son mensajeros químicos que se incorporan a la sangre para llegar a la célula a la que está destinadas, según su característica especial.
En nuestro cuerpo existen tres tipos de glándulas por su forma de secreción.
- Las de secreción interna, llamadas endocrinas.
- Las de secreción externa o exocrinas.
- Las mixtas queproducen de las dos secreciones.
Las glándulas de secreción interna o endocrinas, no tienen conductos propios, producen hormonas que se liberan directamente a la sangre y viajan por ella llegando así a los órganos que lo necesiten. Están dispersas por todo el oganismo y en células asociadas al tubo digestivo. Las hormonas que producen controlan el crecimiento o los cambios sexuales entre otras...
Regístrate para leer el documento completo.