cine cubano

Páginas: 4 (945 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2013
Desarrollo

1. ¿Cómo utiliza el comunicador social la narración literaria?
El comunicador social utiliza la narración literaria para contar una serie de hechos o acontecimientos, sucedidos en untiempo determinado y espacio definido.
Esta también es utilizada por comunicadores ya que al dar una noticia, el periodista describe y crea suspenso para poder atrapar al lector. También esimportante su utilización ya que en ella abarcamos todo lo que son los géneros literarios como la poesía, la épica, la lirica, entre otros.

2. ¿Qué es la narración literaria?
Una narración literaria es untipo de narración en la que se cuentan hechos o acontecimientos ficticios. Las narraciones literarias se diferencian, por tanto, de otros textos narrativos en los siguientes aspectos:
Los sucesosrelatados son imaginarios.
No presentan una finalidad práctica, informativa –como ocurre por ejemplo, con las noticias-, sino que pretenden que el lector experimente un disfrute estético.Tanto para analizar como para crear un texto narrativo, se deben tener en cuenta los elementos que se detallan a continuación:

Ejemplo:
El Asno y el Hielo.
Cuando Dios creó el mundo, dio nombrey color a todas las flores.
Y sucedió que una florecita pequeña le suplicó repetidamente con voz temblorosa:
-¡No me olvides! ¡No me olvides!
Como su voz era tan fina, Dios no la oía. Por fin,cuando el Creador hubo terminado su tarea, pudo escuchar aquella vocecilla y se volvió hacia la planta. Mas todos los nombres estaban ya dados. La plantita no cesaba de llorar y el Señor la consoló así:-No tengo nombre para ti, pero te llamarás "Nomeolvides". Y por colores te daré el azul del cielo y el rojo de la sangre. Consolarás a los vivos y acompañaras a los muertos.
Así nació el"nomeolvides" o mio-sota, pequeña florecilla de color azul y rojo.

3. Géneros narrativos:
Los textos literarios pertenecientes al género narrativo se agrupan en distintos subgéneros.
Las leyendas:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cine Cubano
  • El cine cubano en los tiempos del gris
  • El cine cubano revolucionario
  • Cine Cubano
  • El cine cubano en el filme Los Dioses Rotos
  • Cine cubano
  • Cine Cubano
  • Ensayo ciclo del cine cubano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS