CINE FORO 10B
Análisis de las Actividades del uso del tiempo libre
Proyecto de Investigación para optar al título de bachiller
Colegio Teresita de Lisieux
Diana Orduy Rueda
Paula Alejandra Pinto Rodríguez
Daniela Cobos Peralta
Octubre 2015.
ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES DEL USO DEL TIEMPO LIBRE
Introducción
En Colombia, la población adolescente registra problemas que por sufrecuencia e incidencia se convierten en problemáticas generalizadas que hacen necesaria la intervención estatal mediante la elaboración e implementación de políticas públicas encaminadas a tratar de resolver o minimizar los problemas de la citada población. La falta de orientación y motivación para el uso del tiempo libre, en el espacio escolar, entre otras, para la motivación en el desarrollode actividades físicas que puedan ser reforzadas en el ámbito extra escolar para prevenir situaciones no deseables tales como: embarazo en adolescentes, drogadicción, deserción escolar, entre otros.
De acuerdo con lo señalado, mediante este proyecto se busca proponer alternativas eficaces para el uso del tiempo libre de las alumnas de bachillerato del Colegio Teresita de Lisieux con el fin deprevenir las situaciones descritas y fomentar actividades que coadyuven al desarrollo integral de las alumnas.
1. Planteamiento del problema
En el tiempo libre de que disponen las estudiantes, no existen actividades formativas o recreativas que fomenten la actividad física y la práctica de algún deporte, lo cual ocasiona que en este tiempo no se realice actividad alguna, desaprovechando laoportunidad de desarrollar acciones, tales como deportes o lúdicas que proporcionen bienestar.
Teniendo en cuenta las consideraciones expuestas, se llega a la pregunta problema:
¿Cómo se puede mejorar el aprovechamiento del tiempo libre en las estudiantes de bachillerato del Colegio Teresita de Lisieux?
1.1. Contexto del problema
El contexto en el cual se desarrollará este proyecto, es la población delas estudiantes de bachillerato del Colegio Teresita de Lisieux.
En esta institución educativa se brindan dos espacios de tiempo libre (descansos), es ahí donde se genera la propuesta de crear un plan de actividades lúdico-recreativas, el cual busca que todas las estudiantes potencialicen sus habilidades físicas y comunicativas, mediante el mejor uso de su tiempo libre en los espacios mencionados.1.2 Hipótesis del problema
El tiempo libre se define como aquel en el cual las personas se dedican a aquellas actividades recreativas o de disfrute que no están relacionadas con su trabajo y brindan algún tipo de entretenimiento, tales como los hobbies. El aprovechamiento de éste puede traer beneficios, tanto físicos como mentales, para las personas, porque la realización de actividadesfuera de la rutina reduce el estrés y ayudan a fortalecer las relaciones interpersonales cuando se practican en grupo.
Teniendo como parámetro la experiencia como estudiantes del colegio Teresita de Lisieux, se considera que las actividades que brinda la institución (descansos) para el aprovechamiento del tiempo libre, no son adecuadas, especialmente para las estudiantes de bachillerato.
1.3Demostración de la hipótesis
A continuación se presenta, por medio de imágenes, el uso del tiempo libre por parte de las estudiantes de bachillerato del colegio Teresita de Lisieux, en las horas de descanso. Además de las percepciones expresadas en la aplicación del método de observación.
1.3.1 Material gráfico
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
1.3.2. Observación
La observación es una técnica que seaplicó a las estudiantes de bachillerato del Colegio, durante nueve días, con el propósito de verificar sus actividades en el tiempo libre, es decir, los descansos entre clases. Los resultados se presentan a continuación:
COLEGIO TERESITA DE LISIEUX
PROYECTO DE INVESTIGACION
ACTIVIDADES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE
Observadora: DIANA ORDUY RUEDA Grado: 10B
TIPO DE ACTIVIDAD...
Regístrate para leer el documento completo.