Cinematica Y Dinamica

Páginas: 13 (3069 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2012
Tema 1 Leyes de Newton
1 Concepto de fuerza 2 Fuerzas en la naturaleza 3 Leyes de Newton 4 Masa inercial y gravitacional 5 Peso 6 Diagramas de cuerpo libre 7 Ejemplos 8 Fuerza de fricción

Leyes de Newton del Movimiento
En los siguientes temas estudiamos: Cinemática (Estudiaremos los movimientos de los cuerpos sin tener en cuenta la causa).

Ahora trataremos la: Dinámica (Estudia lasfuerzas como causa del movimiento de los cuerpos)

Tipos de fuerzas comunes: 1. Fuerza de contacto: Implica contacto directo entre dos cuerpos, como un empujón o un tirón, como ejemplos :

Fuerza normal: Cuando un objeto descansa o se empuja sobre una superficie, ésta ejerce un empujón sobre el objeto, que es perpendicular a la superficie. Fuerza de fricción: Además de la fuerza normal, unasuperficie puede ejercer una fuerza de fricción sobre un objeto, que es paralela a la superficie. Fuerza de tensión: Una fuerza de tensión es una fuerza de tirón ejercida sobre un objeto por una cuerda, un cordón, etc. 2. Fuerza de largo alcance: Actúan aunque los cuerpos se encuentren separados: fuerza entre dos imanes, fuerza de atracción gravitacional, etc.

Leyes de Newton del Movimiento
PrimeraLey de Newton (o ley de la inercia) En ausencia de una fuerza externa neta, un cuerpo en reposo permanece en reposo y un cuerpo en movimiento sigue moviéndose con velocidad constante. Segunda Ley de Newton (o ley de la fuerza) Una fuerza externa que actúa sobre un cuerpo le da una aceleración con la misma dirección de la fuerza y una magnitud directamente proporcional a la masa del cuerpo.Tercera Ley de Newton (o ley de la acción y la reacción) Siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro cuerpo, este último ejerce una fuerza de igual magnitud y sentido opuesto a la primera

Primera Ley de Newton (o ley de la inercia)

Esta ley resume los experimentos y observaciones acerca del movimiento de los cuerpos sobre los que no actúa ninguna fuerza. ¿Qué es la inercia? La tendenciade un cuerpo a continuar en su estado inicial de movimiento (estado de reposo o un estado de velocidad uniforme. Por esto a la primera ley también se le conoce como ley de la inercia Se refiere a la elección del marco de referencia: La primera ley de Newton no es válida en todos los marcos de referencia, sino solo en ciertos marcos especiales. La primera ley de Newton solo es válida en los marcosde referencia inerciales

Restricción de la primera ley

Segunda Ley de Newton (o ley de la fuerza)

Esta ley establece la relación entre la fuerza que actúa sobre el cuerpo y la aceleración que la produce. Resume experimentos y observaciones sobre cuerpos que se mueven bajo la aceleración de fuerzas externas.

Segunda Ley de Newton (o ley de la fuerza)

De manera cualitativa:
Unafuerza es cualquier empuje o tracción que se ejerce sobre un cuerpo. Tal empuje o tracción tiene una dirección y una magnitud, o sea, es un vector. Esta ley también es solo válida para marcos de referencia inerciales

Segunda Ley de Newton (o ley de la fuerza)

Masa
•Es la propiedad de un objeto que especifica cuánta resistencia muestra un objeto para cambiar su velocidad y su unidad en el SIes el kilogramo. •Mientras más grande sea la masa de un objeto, menos acelera el objeto bajo la acción de una fuerza aplicada conocida. •La magnitud de la aceleración de un objeto es inversamente proporcional a su masa cuando sobre él actúa una fuerza conocida. •Si un objeto tiene una masa conocida, la masa de otro objeto se obtiene a partir de mediciones de aceleración. •La relación de dos masasse define como la relación inversa de las magnitudes de las aceleraciones producidas por las fuerzas:

Segunda Ley de Newton (o ley de la fuerza)

Masa
•La masa es un propiedad inherente de un objeto y es independiente de los alrededores del objeto y del ´método que se aplica para medirla. •La masa es una cantidad escalar por lo que obedece las reglas de la aritmética ordinaria: Por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dinamica Y Cinematica
  • Cinematica y dinamica
  • Cinematica y dinamica
  • Cinematica Y Dinamica
  • Cinematica y Dinamica
  • Cinematica y Dinamica
  • Cinematica y Dinamica
  • Cinematica y Dinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS