cinetia quimica

Páginas: 8 (1848 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2013
1.- Definir
Cinética química:
Es la rama de la física química que estudia la velocidad o rapidez con que se producen las reacciones químicas y los mecanismos de reacción ,y se refiere a la variación de las concentraciones de reactivos y productos con el tiempo, así como también como influencia los factores como la presión, temperatura, concentración de los cuerpos reaccionantes y loscatalizadores en la velocidad de los procesos químicos.

Teoría de las colisiones:
La teoría de las colisiones es una teoría propuesta por Max Trautz[] y William Lewis en 1916 y 1918, que explica cualitativamente que las reacciones químicas ocurren mediante choques efectivos entre las partículas de los reaccionantes, sean átomos, moléculas e iones. Establece que para que una reacciónquímica pueda ocurrir debe haber contacto, choques o colisiones entre las partículas con determinada energía.
Inhibidor:
Los inhibidores son moléculas que frenan o retardan de forma específica la actividad de las enzimas. Son compuestos que tienen por objeto frenar o impedir algunas reacciones químicas como la oxidación, la corrosión, la polimerización, etc
Pueden ser reversibles cuando la unióndel inhibidor con la enzima es temporal y la actividad enzimática se puede recuperar e irreversibles cuando el inhibidor se une de modo permanente a determinados grupos del centro activo de una enzima invalidando su capacidad catalítica. Por ejemplo, los insecticidas organofosforados son inhibidores irreversibles de la enzima acetilcolinesterasa, esto ocasiona accidentes mortales entre losagricultores por su uso indebido.
Reacciones irreversible:
Una reacción irreversible es una reacción química que se confirma en un solo sentido, es decir, se extiende hasta extinguir por completo una o varias de las sustancias reaccionantes y por tanto la reacción inversa no ocurre de manera espontánea, es decir, no es posible volver a obtener las sustancias originales.
Solubilidad:
Lasolubilidad es la capacidad de una sustancia de disolver a otra, no necesariamente tienen que ser líquidas, pueden estar en los tres estados de la materia, por ejemplo los refrescos son gases disueltos en líquidos, el talco es un sólido que absorbe líquidos. Hay factores que intervienen Se define la velocidad de una reacción química como la cantidad de sustancia formada (si tomamos como referencia unproducto) o transformada (si tomamos como referencia un reactivo) por unidad de tiempo.aumentando o disminuyendo esta capacidad, la presión es el menos importante, otros tienen más trascendencia como: afinidad entre las dos sustancias, concentración del soluto, tipos de enlace, grado de división del soluto y temperatura.
Velocidad de una reacción:
Se define la velocidad de una reacción químicacomo la cantidad de sustancia formada (si tomamos como referencia un producto) o transformada (si tomamos como referencia un reactivo) por unidad de tiempo.
La velocidad de reacción no es constante. Al principio, cuando la concentración de reactivos es mayor, también es mayor la posibilidad de que se den choques entre las moléculas de reactivo, y la velocidad es mayor, a medida que la reacciónavanza, al ir disminuyendo la concentración de los reactivos, disminuye la probabilidad de choques y con ella la velocidad de la reacción. La medida de la velocidad de reacción implica la medida de la concentración de uno de los reactivos o productos a lo largo del tiempo, para medir la velocidad de una reacción necesitamos medir bien la cantidad de reactivo que desaparece por unidad de tiempo. Lavelocidad de reacción se mide en unidades de concentración/tiempo, esto es en moles/s.
Energía de activación:
Es la cantidad mínima de energía mínima necesaria para la ruptura o formación de un enlace químico, es decir, para que se produzca una reacción química dada y es característica de cada proceso en particular. Es la energía que necesita un sistema antes de poder iniciar un determinado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cineti solido
  • Quimica quimica
  • Quimica Y Sus Estados Quimicos
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS