Circuito Rc

Páginas: 8 (1794 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2012
“Samuel Pérez Rodríguez
Fabian Palacios Carvajal
Jorge de Jesus Marroquin Rivera

ANALISIS DE CIRCUITOS

PRACTICA : CIRCUITOS RC
2012

Universidad Nacional Autónoma de México

MARZO 2012

“Samuel Pérez Rodríguez
Fabian Palacios Carvajal
Jorge de Jesus Marroquin Rivera

ANALISIS DE CIRCUITOS

PRACTICA : CIRCUITOS RC
2012

Universidad Nacional Autónoma de México

MARZO2012



Objetivos

Analizar el funcionamiento de circuitos RC simples, y verificar el valor de la capacitancia por medio de la medición de la constante de tiempo para una entrada constante, y con base en el ángulo de desfasamiento para una entrada sinusoidal.

Introducción

Los circuitos RC son circuitos que están compuestos por unaresistencia y un condensador.
Se caracteriza por que la corriente puede variar con el tiempo. Cuando el tiempo es igual a cero, el condensador está descargado, en el momento que empieza a correr el tiempo, el condensador comienza a cargarse ya que hay una corriente en el circuito. Debido al espacio entre las placas del condensador, en el circuito no circula corriente, es por eso que se utiliza unaresistencia.


Un capacitor es un elemento eléctrico el cual sus propiedades dependen del material. La carga eléctrica que almacena se encuentra en las placas, y el espacio entre ellas. Su funcionamiento consiste en dos placas que poseen el mismo valor de carga pero de signos contrarios. El valor de la capacitancia es proporcional al área superficial del materialdieléctrico e inversamente proporcional a su espesor. Para obtener mayor capacitancia se requiere de una estructura muy delgada con un área grande.

Q = carga almacenada
V = diferencia de potencial entre bornes
Material
* Un osciloscopio.
* Un generador de funciones.
* Una fuente de poder.
* Un amplificador operacional TL081.
* Condensadores de 0.1 y de 0.22 [μF].
*Resistores de 1, 1.5 y 10 [kΩ].
* Tres cables BNC – caimán.
* Cuatro cables banana – caimán.
* Juego de cables caimán – caimán.
* Una tableta de experimentación (protoboard).
* Opcional: un trimpot de 20 a 50 [kΩ].

Desarrollo Operacional y practico

I) Circuito integrador

Lo primero que realizaremos será alambrar el circuito integrador mostrado en la Figura 1. Los númerosmostrados corresponden al identificador de la terminal correspondiente del amplificador operacional. Dicho amplificador operacional se debe polarizar (energizar) por medio de cables banana–caimán con dos fuentes de voltaje de corriente directa de 12 [V], los cuales se conectan en serie, oprimiendo los botones adecuados. El borne positivo de la fuente de la derecha se conecta a la terminal 7 V+CC,el borne negativo de la misma o el borne positivo de la segunda a la tierra del circuito y el borne negativo de la fuente izquierda se conecta a la terminal V-EE.


Posteriormente como entrada al circuito se conecto por medio de un cable BNC–caimán, la salida de un generador de funciones con una señal cuadrada de ±2 [V] y una frecuencia de 200 [Hz]. Adicionalmente seconecto a un osciloscopio tanto la señal de entrada como la de salida, empleando dos cables BNC–caimán; ver Imagen I.


Teniendo en cuenta que los amplificadores operacionales tienen a la salida un voltaje denominado de offs, la señal de salida será una rampa que empieza con un valor inicial de –12 [V] ó en +12 [V], en caso opuesto aproximadamente, ver imagen II.

Para concluir con la primeraparte se cambio la señal de entrada siendo esta una sinusoidal con una amplitud de 2 [V] y la misma frecuencia de 200 [Hz], observe en el osciloscopio la señal de salida producida por el circuito, ver imagen III.

II) Circuito RC de una malla.

Ahora se trabajara con el circuito mostrado en la Figura 3, se le conectará nuevamente la salida de un generador de funciones con una señal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Circuito Rc
  • circuito rc
  • circuito rc
  • CIRCUITO RC
  • Circuito Rc
  • Circuitos Rc
  • CIRCUITO RC
  • circuitos RC

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS