Circuitos De Disparo

Páginas: 5 (1068 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2011
Trabajo:
Circuitos de disparo

Prof. Lauro Enrique Guerrero Duran

Javier Ríos Sánchez

Electrónica Industrial

14-JUL-11

CIRCUITOS DE DISPARO

Se llama Disparo al paso del estado de bloqueo al de conducción en forma estable. Se ha visto que el Tiristor tiene un estado de bloqueo y un estado estable de conducción. La diferencia de los dos estados es una magnitud de corriente. Lacorriente de mantenimiento marca el paso irreversible del estado de conducción al estado de bloqueo. El paso contrario de bloqueo a conducción consistirá en la creación de las condiciones necesarias para que la magnitud de corriente alcance un valor suficiente para que se mantenga el proceso de retroalimentación que caracteriza el estado de conducción.

Un Tiristor en bloqueo, si se provoca lainiciación de conducción, la corriente de ánodo aumenta y el voltaje de ánodo-cátodo disminuye con una velocidad que depende del propio Tiristor y del circuito exterior. Para la mayoría de las aplicaciones con Tiristores, la conducción se inicia mediante un impulso de compuerta que sube en menos de 0.25s aun valor suficiente para asegurar el encendido.

Los Tiristores se han vuelto sumamenteimportantes en el control de potencia en cargas resistivas e inductivas, como son motores, solenoides, calefactores, etc. Ya que ofrecen una mayor confiabilidad en su operación y un costo menor. En este capítulo, se analizarán los circuitos de disparo para el control de los Tiristores, para dar una idea de cómo se controla la potencia mediante estos dispositivos.

CIRCUITOS DE DISPARO EN TUBOSTIRATRON E INGNITORES CONTRA CIRCUITOS ACTUALES

El Ignitrón: En 1932 se introduce el ignitrón, desarrollado por Slepian y Ludwing. Éste es un rectificador de mercurio líquido de tres electrodos. Su nombre fue derivado del método del encendido del arco.

El Ignitrón es una Válvula grande de cátodo frío que se usa para conmutar corrientes intensas. El ánodo es generalmente un bloque de carbono y elcátodo una bolsa de Mercurio. El electrodo activador o encendedor, es una varilla de Carborundo (carburo de silicio) especialmente conformada y parcialmente sumergida en el Mercurio. Cuando pasa por el encendedor (interruptor) una corriente muy intensa se produce una emisión electrónica en los puntos de contacto con el Mercurio que se evapora para formar un paso conductor entre los electrodos. Lasversiones mayores de ignitrones tienen cubiertas compuestas de metal y vidrio con un sistema de enfriamiento por agua, similar al de los rectificadores de arco de Mercurio de los cuales se han derivado. Este dispositivo puede soportar tensiones de hasta 20,000 V y corrientes de varios miles de amperios, siendo la caída de tensión en conducción de 15 a 20 V.

Su estructura básica y característicade voltaje y corriente

La conducción se provoca en el momento deseado aplicando un impulso de 20 a 50A y unos cientos de voltios entre la terminal de disparo llamado ignitor y el cátodo, eléctricamente conectado a la cubeta que contiene mercurio. El ánodo debe estar previamente polarizado a tensión positiva respecto al cátodo.

El ignitor termina en una punta de material semiconductorrefractario como Carburo de Boro o grafito. Penetra ligeramente en el mercurio y deforma la superficie produciendo una potente fuente emisora de electrones, al serle aplicado el impulso de disparo, una distribución de potenciales entre la punta y el líquido que alcanzan gradientes del orden de millones de voltios por centímetro. El mercurio próximo se ioniza inmediatamente y dispara la válvula en unos10µ s, siendo los electrones emitidos por el líquido encargado de soportar la conducción posible. Cuando la intensidad de ánodo se hace muy pequeña, la ionización no se puede mantener y el ignitrón se apaga o se bloquea.

Se trata de un componente muy robusto que puede manejar una gran potencia y soportar bien sobre-tensiones y sobre-corrientes. El disparo por ignitor es muy simple y fiable,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • circuitos de disparo
  • circuitos de disparos
  • Circuito De Disparo Para Un Scr
  • Circuito de control de disparo SCR
  • Circuito de disparo scr
  • Circuito De Disparo Rc
  • circuitos tipicos de disparo
  • Circuito de disparo con diac

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS