circuitos electricos

Páginas: 6 (1362 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
CONDUCTOR ELÉCTRICO.
Se aplica este concepto a los cuerpos capaces de conducir o transmitir la electricidad.
Un conductor electico esta formado primeramente por el conductor propiamente por el conductor propiamente tal, usualmente de cobre.
Este puede ser alambre, es decir, una sola hebra o un cable formado por varias hebras o alambres retorcidos entre sí.
El uso de uno y otro material comoconductor, dependerá de sus características eléctricas del uso específico que se le quiera dar y del costo. Dependiendo del uso que se le vaya a dar, este tipo de cobre se presenta en los siguientes grados de dureza o temple: duro, semi duro y blando o recocido.
Partes que componen los conductores eléctricos.
• El alma o elemento conductor.
• El aislamiento.
• Las cubiertas protectoras.

El alma o elemento conductor.
De la forma que este constituida esta alma depende la clasificación de los conductores eléctricos. Así tenemos:
 Según su constitución.
Alambre: conductor eléctrico cuya alma conductora esta formada por un solo elemento o hilo conductor.
Cable: conductor eléctrico cuya alma conductora esta formada por una serie de hilos conductores o alambres de baja sección, loque le otorga una gran flexibilidad.
 Según el número de conductores.
Monoconductor: conductor eléctrico con una sola alma conductora, con aislación y con o sin cubierta protectora.
Multiconductor: conductor de dos o mas almas conductoras aisladas entre sí, envueltas cada una por su respectiva capa de aislación y con una o más cubiertas protectoras comunes.
 Aislamiento.
El objeto de laaislación en un conductor es evitar que la energía eléctrica que circula por el, entre en contacto con las personas o con objetos, ya sean estos ductos, artefactos u otros elementos que forman parte de una instalación. Los diferentes tipos de aislación de los conductores están dados por su comportamiento técnico y mecánico, considerando el medio ambiente y las condiciones de canalización a que severán sometidos los conductores que ellos protegen, resistencia a los agentes químicos, a los rayos solares, a la humedad etc. Entre los materiales usados para la aislación de conductores podemos mencionar el PVC o cloruro de polivonilo, el gaucho, la goma y el nylon.
 Las cubiertas protectoras.
El objetivo fundamental de esta parte de un conductor es proteger la integridad de la aislación.Si las protecciones mecánicas son de acero, latón u otro material resistente, a esta se le denomina , puede ser de cinta, alambre o alambres trenzados.
CLASIFICACIÓN DE LOS CONDUCTORES ELÉCTRICOS DE ACUERDO A SU AISLACIÓN O NÚMERO DE HEBRAS:
 Voltaje del sistema tipo (cc o ca).
 Corriente o potencial a suministrar.
 Temperatura de servicio, temperatura ambiente.
 Tipo de aislación,dimensiones.
 Sobrecargas o cargas intermitentes.
 Tipo de aislación cubierta protectora.
La norma ANSI/IEEE C57.110-1986, recomienda que los equipos de potencia que debe alimentar cargas no lineales (computadoras), operen a no más de 80% de su potencia nominal.
DAÑOS QUE GENERA EL MAL DIMENSIONAMIENTO Y MAL USO DE LOS CONDUCTORES EN UNA INSTALACIÓN ELECTRICA.
o Cortes de suministro.
o Riesgosde incendios.
o Pérdidas de energía.
Caídas de tención, sobre calentamiento de líneas, cortó circuitos y fallas de aislación a tierra.
Calibre de conductor con forro
Calibre de conductor AWG Ohms/metro a 20° C Corriente máxima
4/0 0.0490 230
3/0 0.0618 200
2/0 0.0780 175
1/0 0.0983 150
4 0.2485 85
8 0.6282 45
10 0.9989 30
12 1.5880 20
14 2.5250 15
CIRCUITO ELECTRICO.
El circuitoeléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas.
CIRCUITO ELEMETAL.
Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior.
Se distinguen do tipos de corrientes:
 Corriente continúa.
Es aquella corriente en donde los electrones circulan en la misma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • circuitos electricos
  • circuitos electricos
  • QUÉ ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO
  • Circuitos Electricos
  • Circuitos Electricos
  • Circuitos electricos
  • Circuito electrico
  • Circuitos Eléctricos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS