Circulaci N De La Informaci N Y Canales Digitales

Páginas: 15 (3718 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2015
2. Circulación de la información y canales digitales
El envío de información a través de Internet se realiza en pequeños paquetes de información. Cuando enviamos por correo electrónico una foto, esta se divide en pequeños paquetes. De esta manera si hay un problema en la conexión y algún paquete no se ha recibido, el sistema, de forma transparente para el usuario, vuelve a solicitar dichopaquete y se completa la transmisión de datos.
Estos paquetes de información se tratan de la misma manera, independientemente de la información contenida, y así es como circula la información. Según las palabras de Tim Berners-Lee, el inventor de la World Wide Web, buena parte del éxito de Internet ha estado en que cuando alguien paga para conectarse a ella pueda usarla para cualquier aplicación quequiera, sin ningún tipo de discriminación por quién es o por lo que está haciendo.
Según el diario El Mundo alrededor del 80% de todas las noticias que circulan por internet proceden de la prensa, según se desprende de uno de los estudios recogidos en el último número de la 'Revista Telos', editada por la Fundación Telefónica, que analiza el papel de los periódicos escritos ante el escenario quehan abierto las nuevas tecnologías."Los diarios de todo el mundo crearon, en muy pocos años, ediciones digitales que volcaron sobre la Red el mayor volumen de información disponible, que hoy superan ampliamente el medio millón de unidades al día", señala el coordinador del 'dossier' central de la revista y profesor, Bernardo Díaz Nosty, quien apunta que los motores de búsqueda y otras páginas web"utilizan o se apropian" de esos contenidos y los explotan con fines publicitarios.
Además, Díaz Nosty apunta en un artículo de la revista que pese al "mito de la abundancia" de información en internet, lo cierto es que frecuentemente "se asiste a un clonado de la información y a un sobreflujo redundante" y ha señalado que "más cantidad de información disponible en la prensa digital no significamayor variedad y pluralidad" en la agenda de los medios digitales y en su orientación.7.500 y 12.000 periódicos que dan trabajo a 600.000 periodistas, que se dedican a informar sobre la realidad de su propia región bajo el punto de vista de una ideología concreta.
Por su parte, la periodista y ex presidenta de la FAPE Magis Iglesias subraya que "el periodismo auténtico", de calidad, es "la únicasolución" al nuevo contexto provocado por la irrupción de internet en el sector y afirma que "hay demasiado papanatismo con las nuevas tecnologías". Así, reivindica la experiencia de los periodistas con más trayectoria como un valor para los medios de comunicación.
Un sistema de telecomunicaciones consiste en una infraestructura física a través de la cual se transporta y circula la información desdela fuente hasta el destino, y con base en esa infraestructura se ofrecen a los usuarios los diversos servicios de telecomunicaciones. En lo sucesivo se denominará "red de telecomunicaciones" a la infraestructura encargada del transporte de la información. Para recibir un servicio de telecomunicaciones, un usuario utiliza un equipo terminal a través del cual obtiene entrada a la red por medio de uncanal de acceso. Cada servicio de telecomunicaciones tiene distintas características, puede utilizar diferentes redes de transporte, y, por tanto, el usuario requiere de distintos equipos terminales. Por ejemplo, para tener acceso a la red telefónica, el equipo terminal requerido consiste en un aparato telefónico; para recibir el servicio de telefonía celular, el equipo terminal consiste enteléfonos portátiles con receptor y transmisor de radio, etcétera.
En todo acto de comunicación siempre tenemos que usar un medio físico para transmitir los datos del origen al destino. Este medio físico es lo que denominamos canal. Un canal de comunicación es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información emisor y receptor. Es frecuente referenciarlo también como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La circulaci n circular de la informaci n
  • Nota sobre la organizaci n de la informaci n digital
  • Prevenci N Informaci N
  • Informaci N
  • COMUNICACI N E INFORMACI N
  • LA INFORMACI N
  • Recopilaci N De Informaci N
  • La Informaci N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS