circularizacion de saldos
Dentro del proceso de evaluación de las cifras de los estados financieros de una compañía (nuestra empresa cliente) es necesario que serealicen pruebas con terceros para satisfacernos de la razonabilidad y veracidad de los saldos en un corte determinado, razón por la cual, debemos realizar una confirmación de saldos por medio de unproceso denominado “circularización”.
La circularización es un proceso donde se envían cartas (algunas veces acompañadas del estado de cuenta) para que los terceros validen la información corroborandosi están o no de acuerdo con los saldos en su contabilidad.
Pero también, es posible que circularicemos a terceros, no necesariamente para validar saldos, sino para que nos suministren informaciónsobre la situación actual de los procesos legales o laborales, demandas y/o contingencias a favor o en contra que puedan afectar la estructura financiera de la compañía, como por ejemplo a los abogadospara conocer los litigios y su estado en el periodo evaluado; al Promotor de una empresa en reestructuración económica para conocer la situación del proceso, entre otros.
Proceso de lacircularización de saldos
1. De acuerdo con la previa evaluación que hayamos realizado de los controles internos de la empresa cliente, debemos determinar el alcance de la circularización, ya sea confirmando el100% de los registros contables o tomando una muestra que satisfaga la evidencia de auditoría, en el componente de los estados financieros evaluados.
2. Determinar la fecha de corte, que puede ser enperiodos intermedios o al cierre de diciembre 31 (más aconsejable).
3. Elaborar la carta de solicitud de confirmación de saldos, dirigida al área de cartera o tesorería del tercero, o al tercero mismo;indicando que: En relación con el examen de los Estados Financieros de (nombre de la empresa cliente) al (fecha de corte: día, mes, año) que están practicando nuestros (auditores externos,...
Regístrate para leer el documento completo.