Circunferencia Goniom Trica
Una circunferencia goniométrica tiene su centro en el origen de coordenadas y su radio es la unidad.
La circunferencia goniométrica y los ejes de coordenadas delimitancuatro cuadrantes que se numeran en sentido contrario a las agujas del reloj.
El seno es la ordenada.
El coseno es la abscisa.
-1 ≤ sen α ≤ 1
-1 ≤ cos α ≤ 1
El radián es la unidad de ángulo plano enel Sistema Internacional de Unidades. Representa el ángulo central en una circunferencia y abarca un arco cuya longitud es igual a la del radio. Su símbolo es rad. Hasta 1995 tuvo la categoría deunidad suplementaria en el Sistema Internacional de Unidades, junto con elestereorradián. A partir de ese año, y hasta el momento presente, ambas unidades figuran en la categoría de unidades derivadas.Esta unidad se utiliza primordialmente en física, cálculo infinitesimal, trigonometría, goniometría, etc
Función seno
f(x) = sen x
Características de la función seno
Dominio:
Recorrido: [-1, 1]Período:
Continuidad: Continua en
Impar: sen(-x) = -sen x
Cortes con el eje OX:
Creciente en:
Decreciente en:
Máximos:
Mínimos:
Impar: sen(-x) = -sen x
Cortes con el eje OX:
Máximo y minimo delseno
El recorrido de la función seno es [−1, 1], ya que el valor máximo que puede tomar el seno es 1 y el mínimo es -1.
Función coseno
La función coseno asocia a cada número real, x, el valor delcoseno del ángulo cuya medida en radianes es x.
f(x) = cosen x
Propiedades de la función coseno
Dominio:
Recorrido: [-1, 1]
Período:
Continuidad: Continua en
Creciente en:
Decreciente en:
Máximos: Mínimos:
Par: cos(-x) = cos x
Cortes con el eje OX:
Características:
- Dominio: D(f)= R
- Recorrido: R(f)= [-1,1]
- Puntos de corte con los ejes:
-Con el eje x: (/2,0), el corte se repite cada .-Con el eje y: (0,1)
-Simetría: par; ya que, cos(-x)=cos(x).
-Asíntotas: carece de asíntotas.
-Monotonía:
-Es creciente en el intervalo: [,2].
-Es decreciente en el intervalo: [0, ].
-Acotación: la...
Regístrate para leer el documento completo.