Cirrosis Hepatica

Páginas: 9 (2090 palabras) Publicado: 2 de abril de 2012
Guía de Farmacología II Primer Parcial
Capítulos 8,9,10
 
Enfermedades neurodegenerativas
Capitulo 8
 
 
1. ¿ Síntesis de la dopamina ?
 
Se sintetiza en las neuronas de la sustancia negra  en el cuerpo estriado.
 
2. ¿ Cual es la función de la dopamina ?
 
Ejercen al parecer una influencia tónica basal continuada sobre la actividad motora, en vez de participar en el movimientoespecifico.
 
3. ¿ A nivel de que receptores actúan ?
 
D^1 con efecto activador, d^2 con efecto inhibidor, D^3, D^4, D^5
 
4. ¿ Por que cuando disminuye la dopamina se presentan trastorno de movimiento ?
 
Por la disminución de la acción dopaminérgica en el cuerpo estriado.
 
5. ¿ Cuales drogas pueden causar síntomas Parkinsonianos ?
 
-Amantadina
-Apomorfina
-Benzatropina
-Biperideno-Bromocriptina
-Carbidopa
-Entacapona
-Levodopa
-Pramipexol
-Prociclidina
-Rasagilina
-Ropinirol
-Rotigotina
-Selegilina
-Tolcapona
-Trihexifenidilo
 
 
 
 
6. ¿ Cuales son los signos y síntomas de la enfermedad de Parkinson ?
 
-Temblores
-Rigidez
-Bradicinesia
-Trastornos de Postura
-Trastornos de Marcha
 
7. ¿ Mecanismo de acción de L-doppa ?
 
La Dopamina no puedecasar la barrera hematocefálica por lo que usamos Levodopa, dado a que si puede pasar dicha barrera y ya dentro se transforma en dopa por acción de la acción enzimatica de la descarboxilasa de L-aminoácidos aromáticos (AAD) o la Dopa descarboxilasa (DDC).
 
8. ¿ Por que no se da Dopa al, Parkinson ?
 
Porque no puede atravesar la barrera hematocefálica.
 
9. ¿ Cuales son las encimas quedestruyen a la dopamina en el SNC y periferia ?
 
La Descarboxilasa de L-aminoácidos aromáticos (AAD) o la Dopa descarboxilasa (DDC). Catecolaminas-O-Metiltransferasa (COMT)
 
10. ¿ Cual es el mecanismo de acción de la Carbidopa ?
 
La Carbidopa inhibe pa recaptación de Levodopa a nivel periférico aumentando a su vez la reparación a nivel del SNC, así diminuyendo la dosis terapéutica y los efectosadversos a nivel periférico.
 
11. ¿ Por que la Carbidopa aumenta la efectividad con L-dopa ?
 
Porque inhibe la captación a nivel periférico.
 
12. ¿ Efecto adverso de la L-Dopa ?
 
A nivel periférico:
 
- Anorexia, Náuseas y Vómitos
- Taquicardia y extrasistole ventricular
- Midriasis, discrasias sanguíneas y Hipotensión
 
 
 
 
 
13. ¿ Interacción farmacológica con L-dopa ?
 La Piridoxina (Vitamina B6), incrementa el desdoblamiento periférico de Levodopa, reduciendo su eficiencia. Los inhibidores de la MAO causan hipertensión por aumento en la producción de Catecolaminas. Los fármacos antipsicoticos ya que inhibe la Dopa.
 
14. ¿ Selegilina cual es el mecanismo de acción ?
 
Inhibe la MAO tipo B de forma selectiva, la cual destruye la Dopamina. Enconcentraciones elevada inhibe la MAO tipo A de esta forma inhibe la metabolización de Serotonina y Noradrenalina.
 
15. ¿ Cuales son los inhibidores de la Catecol-O-metiltransferasa (COMT) ?
 
La Entacapona o la Tolcapona.
 
16. ¿ Por que se pueden utilizar para tratar el Parkinson ?
 
La COMT convierte a Levodopa en 3-O-metildopa a nivel periférico, quien compite luego con la Levodopa por la captacióna nivel del SNC. A utilizar los inhibidores de la COMT aumenta la captación de Levodopa a SNC.
 
17. ¿ Cuales son los agonistas de los receptores de dopamina ? ( alcaloide y no alcaloide)
 
-Bromocriptina, Pramipexol, Ropinirol, Rotigotina y Apomorfina.
 
18. ¿ Cual es el mecanismo de acción de la Amantadina  en el tratamiento de Parkinson ?
 
- Incremento de la liberación de Dopamina.
-Bloqueo de los receptores Colinérgicos.
- Inhibición de los receptores de glutamato del tipo N-metil-D-aspartato (NMDA).
 
19. ¿ Por que los fármacos antimuscarinicos se pueden usar para el Parkinson y mencione los efectos secundarios ?
 
Por el bloques de la transmisiones Colinérgicas.
 
 
 
 
 
 
 
 
VII. Fármacos utilizados en la enfermedad del Alzheimer:
 
1. ¿ Cual es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cirrosis hepatica
  • CIRROSIS HEPATICA
  • Cirrosis Hepatica
  • Cirrosis Hepática
  • Cirrosis hepática
  • Cirrosis Hepatica
  • Cirrosis Hepatica
  • Cirrosis Hepatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS