cirrosis hepatica
Es una fibrosis hepática difusa, sistematizada, de carácter inflamatorio o desencadenada por necrosis de hepatocitos. La fibrosis delimita nódulos de parénquima remanente o conregeneración atípica de manera similar, en forma de septos, en todos los sectores del órgano. El concepto de cirrosis es morfológico, derivado de un hecho anatómico y no una entidad nosológica; lacirrosis representa un estado terminal de diversas enfermedades hepáticas.
Microscopicamente consisten en:
1. Fibrosis: Bandas de tejido fibrotico que circunda los nodulos de regeneracion.
2. Nodulosde regeneracion: Formados por acumulos de hepatocitos sin una disposicion definida.
3. Alteracion de las vias biliares: Multiplicacion de los conductillo biliares en el seno de la fibrosis.
4.Necrosis hepatocitaria: Puede ser difusa o localizada, esta ultima puede ser parcelaria o focal.
5. Inflamacion: Infiltrado inflamatorio cronico constituido por linfocitos, plasmacitos, monocitos ymacrofagos, la magnitud del infiltrado inflamatorio va a depender de la actividad de la cirrosis.
Clasificacion morfologica de la cirrosis
Se basa en el tamaño de los nodulos. Se trata de una subdivisionde tipo morfologico mas que una clasificacion verdadera, ya que la presencia de macro y micronodulos no se relaciona con alguna etiologia en particular.
1. Cirrosis micronodular: Se define por lapresencia de nodulos de diametro inferior a los 3 mm. Afecta en forma difusa al higado y predomina la necrosis hepatocitaria sobre la regeneracion. La etiologia mas comun es el alcohol.
2. Cirrosismacronodular: Se define por la presencia de nodulos con diametro superior a los 3 mm los cuales engloban varios lobulillos hepaticos y separados por bandas gruesas de fibrosis. Reflejan un alto grado deregeneracion. Por lo general se asocian a etiologia viral.
Clasificacion histologica
Estadio I: Estadio portal, lesiones floridas de los conductos.
Estadio II: Estadio periportal, proliferacion...
Regístrate para leer el documento completo.