Ciruelo Spondias Purpurea Osbamar

Páginas: 20 (4987 palabras) Publicado: 20 de abril de 2011
CAPITULO I. INTRODUCCION

El Spondias Purpurea, en nuestra región es conocido con el nombre de ciruela y no de ciruelos, este árbol fue adquiriendo muchos nombres, en las diferentes regiones del trópico, se le conoce como ciruelo silvestre, jobo, jocote amarillo, es nativo de México y se extiende hasta el norte de América del sur, pero se cultiva en todo en mundo, existe muchas variedades lamás demandada son las europeas y las japonesas, el Spondia Purpurea es un ciruelo que se desarrolla de buena manera en climas tropicales en nuestro país, en los estados de Yucatán, puebla, Oaxaca se le conoce como jocote amarillo y en la región del istmo de Tehuantepec se le conoce como ciruela cántaro, por las mismas tradiciones que mencionaremos mas adelante, los climas de las regiones sonvariables y aun con esa adversidad la planta prospera; el jocote amarillo se consume verde y maduro, en nuestra región los frutos son aprovechados antes de la maduración se recolectan y se realizan un proceso industrial, para la elaboración de los famosos curados, que es la fermentación del ciruelo con alcohol.

CAPITULO II. OBJETIVOS.

2.1 . Objetivos general
• Llevar a cabo el análisis de lareproducción asexual del Spondias Purpurea para el mejoramiento del producto.

2.2. Objetivo especifico
• Realizar la reproducción asexual del Spondias Purpurea a partir de estacas
• Realizar la reproducción asexual de la Spondias Purpurea por injerto
• Aportar un manual de técnicas de mejoramiento del cultivo

CAPITULO III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Eldesarrollo del protocolo de investigación denominado Análisis De La Reproducción Vegetativa Del Ciruelo Spondias Purpurea Para El Mejoramiento Del Cultivo está enfocado a los agricultores para que mejoren su producción y a las personas que quieran preceder este cultivo , es económico y de poco riesgo.
Vamos estudiar afondo los tipos de reproducción que se puede realizar con el ciruelo,analizaremos la reproducción asexual de la planta como por ejemplo, por estaca, la medida que debe ser y el cuidado, por injerto, se va hacer primero la plantación por semilla para utilizarla como porta injertó, después buscar la estaca de un árbol de buen estado no muy joven ni muy viejo para hacer el injerto esto posiblemente dará los resultados que buscamos que es mejorar el Spondias Purpurea.
Vamosestar bien fundamentados con datos que muestren, las necesidades que se presenten en todo el desarrollo del cultivo, es por ello que se requiere realizar estudios y tener mucha comunicación con los agricultores ya que son la base de la investigación.
Para elevar la producción necesitamos conocer que semilla utilizamos, la calidad de la estaca que vallamos a sembrar.
Vamos a utilizar labores parael cultivo como la poda tratando de frenar la altura del árbol ya que existe la posibilidad de que al hacerlo haiga un mejor empaquetamiento de frutos en el árbol.

CAPITULO IV. JUSTIFICACION

Unos de los recursos fundamentales son de ser más investigadores para poder desarrollar ideas, y también de conocer las principales funciones que tiene el ciruelo que analizaremos en sus diferentes tiposde reproducción que ya se conocen. La idea de analizar la reproducción asexual del ciruelo Spondias Purpurea es que buscamos una forma flexible y que se adapte al clima que tiene nuestra región. La reproducción asexual del ciruelo, surgió a base ideas de los integrantes ya que es una propuesta económica y fácil de manejar.
También se pretende elaborar un manual de técnicas esto nos va aservir para trabajar otras variedades de ciruelo ya que las técnicas se asemejan casi en su totalidad, esto va a llevarnos a que si mejoramos la calidad del cultivo que se maneja también la producción mejorara.

CAPITULO V. MARCO TEORICO
5.1 Origenes del spondias purpurea
Especie de amplia distribución, principalmente en la vertiente del Pacífico y la mitad sur de la República Mexicana, desde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • spondia purpurea
  • ciruela
  • La ciruela
  • Ciruelas
  • Claviceps purpurea
  • Spondias Mombin
  • Maestro Ciruela
  • La ciruela de huesito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS