cirujano dentista
OPERATORIA EN DIENTES
TEMPORALES PERMANENTES
JOVENES
Profra. A. Mendoza Mendoza
OPERATORIA DENTAL INFANTIL
CONSIDERACIONES GENERALES
A
1. Diagnóstico de las lesiones cariosas2. Características clínicas y Rx.
Clínico y Rx
B
1. Diferencias en la anatomía dentaria de la dentición
temporal y permanente.
2. Diferencias entre el esmalte del diente temporal
ypermanente.
DETERMINACION DEL TIPO DE RESTAURACION
SELECCIÓN DEL MATERIAL
CLASIFICACION DE LAS
LESIONES CARIOSAS
GRAVEDAD
- Incipiente
- Moderadas
- Graves
- De Superficie
LOCALIZACION- De Fosas y Fisuras
- Aguda o Rampante
PROGRESION
- Lenta
CLASIFICACION POR
GRAVEDAD DE LOCALIZACION
Características Clínicas y Rx de las caries activa de Fosas y Fisuras
INCIPIENTE
C.DE SUPERFICIE
C. DE FOSAS Y FISURAS
- Afecta solo al Esmalte
- Sólo en Esmalte
- Puede ser visible
- No es visible
- No penetra el Explorador - Puede ser penetrado por el Exp.
- Puede verse unárea blanca - Puede haber decoloración
- Puede haber pérdida de
- Puede haber pérdida de
traslucidez.
traslucidez.
CLASIFICACION POR
GRAVEDAD DE LOCALIZACION
MEDINA
Afecta al Esmalte yDentina
Penetra la sonda
Hay cavidad pequeña
Visible Rx
Afecta al Esmalte y Dentina
Penetra la sonda
Hay cavidad pequeña
Visible Rx
GRANDE
Puede afectar Esmalte,
Dentina y Pulpa
HayCavidad
Visible Rx
Puede afectar Esmalte,
Dentina y Pulpa
Hay cavidad: + o menos grande
Visible Rx
DIFERENCIA ENTRE EL ESMALTE
DEL DIENTE TEMPORAL
Y
PERMANENTE
1º) Los dientes Temporalestienen menor cantidad de
materia inorgánica y mayor de materia orgánica.
2º) Los dientes Temporales tienen un volumen mayor
de poros internos y por lo tanto, más materia
orgánica exógena.DIFERENCIA ENTRE EL ESMALTE
DEL DIENTE TEMPORAL
Y
PERMANENTE
3º) Los dientes Temporales tienen más esmalte amorfo
“sin prima” en su superficie.
4º) Los bastones prismáticos de los dientes Temporales...
Regístrate para leer el documento completo.