Cisco
Facultad: Ingeniería
Escuela: Electrónica
Asignatura: Comunicación de datos II
Tema: VLAN
Contenidos
Creación de VLAN
Asignación de puertos a una VLAN
Configuración de enlaces troncales.
Configuración de enrutamiento INTER_VLAN
Objetivos
Específico
Aprender a configurar VLAN
Conocer los beneficios de las VLAN
Materiales yEquipo
Computadora con el programa Packet Tracer 5.2
Introducción
Teórica
Una VLAN (acrónimo de Virtual LAN, ‘red de área local virtual’) es una red de
computadoras lógicamente independiente. Varias VLANs pueden coexistir en un único
switch físico.
Una 'VLAN' consiste en una red de computadores que se comportan como si estuviesen
conectados al mismo cable, aunque pueden estar enrealidad conectados físicamente a
diferentes segmentos de una red de área local. Los administradores de red configuran las
VLANs mediante software en lugar de hardware, lo que las hace extremadamente
flexibles. Una de las mayores ventajas de las VLANs surge cuando se traslada físicamente
una computadora a otra ubicación: puede permanecer en la misma VLAN sin necesidad de
ninguna reconfiguraciónhardware.
2 Comunicación de datos II, Guía 4
Procedimiento
1. Entre al simulador
Bibliografía Packet Tracer y cree la Red que se muestra en la figura 1:
Guía 1
Figura 1.
PC0: Dirección IP: 192.168.10.2, Máscara de subred: 255.255.255.0, Gateway: 192.168.10.1
PC1: Dirección IP: 192.168.10.3, Máscara de subred: 255.255.255.0, Gateway: 192.168.10.1
PC2: Dirección IP: 192.168.10.4,Máscara de subred: 255.255.255.0, Gateway: 192.168.10.1
PC3: Dirección IP: 192.168.10.5, Máscara de subred: 255.255.255.0, Gateway: 192.168.10.1
PC4: Dirección IP: 192.168.10.6, Máscara de subred: 255.255.255.0, Gateway: 192.168.10.1
PC5: Dirección IP: 192.168.10.7, Máscara de subred: 255.255.255.0, Gateway: 192.168.10.1
1. Revisar el estado actual de las redes virtuales, usar el siguientecomando en cada
switch:
Switch#show vlan
Note que inicialmente ya hay creadas varias vlan. Pero todos los puertos del switch están
asociados a la vlan default.
2. Realice pruebas de conectividad entre PCs.
Creación de VLANs
3. Ahora proceda a configurar en cada Switch las VLANs: Ventas, Bodegas, Finanzas.
Switch>enable
Comunicación de datos II. Guía 4 3
Switch#configure terminalSwitch(config)#vlan 10
Switch(config-vlan)#name Ventas
Switch(config-vlan)#exit
Switch(config)#vlan 20
Switch(config-vlan)#name Bodegas
Switch(config-vlan)#exit
Switch(config)#vlan 30
Switch(config-vlan)#name Finanzas
Switch(config-vlan)#exit
4. Revisar nuevamente el estado de las redes virtuales
Switch#show vlan
5. Asignación de puertos a las vlan creadas en el paso anterior. Lasasignaciones se
realizarán según indica la siguiente tabla.
Switch
Puerto
Nueva VLAN
Switch0
Fa 0/10
10
Switch0
Fa 0/11
20
Switch0
Fa 0/12
30
Switch1
Fa 0/10
10
Switch1
Fa 0/11
20
Switch1
Fa 0/12
30
Asignación de puertos a una las VLANs
6. Asignación de puertos para el Switch0:
Switch0#configure terminal
Switch0(config)#interfaceFastEthernet 0/10
Switch0(config-if)#switchport access vlan 10
Switch0(config-if)#exit
4 Comunicación de datos II, Guía 4
Switch0(config)#interface FastEthernet 0/11
Switch0(config-if)#switchport access vlan 20
Switch0(config-if)#exit
Switch0(config)#interface FastEthernet 0/12
Switch0(config-if)#switchport access vlan 30
Switch0(config-if)#exit
7. Realizar la asignación de puertos enel switch1
Switch1#configure terminal
Switch1(config)#interface FastEthernet 0/10
Switch1(config-if)#switchport access vlan 10
Switch1(config-if)#exit
Switch1(config)#interface FastEthernet 0/11
Switch1(config-if)#switchport access vlan 20
Switch1(config-if)#exit
Switch1(config)#interface FastEthernet 0/12
Switch1(config-if)#switchport access vlan 30
Switch1(config-if)#exit...
Regístrate para leer el documento completo.