Cistema Parkison

Páginas: 27 (6745 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2012
Sentencia de tutela T1607 de 2008. T-1607-00
Derecho a la vida, salud y seguridad social. Suministro medicamentos no incluidos en el pos. Enfermedad ruinosa o catastrofica. Accion de repeticion. Concedida.
Sentencia T-1607/00
ENFERMEDADES CATASTROFICAS O RUINOSAS-Tratamiento de persona de escasos recursos sin cumplir periodo mínimo de cotización/ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Repetición contra elFOSYGA
Referencia: expediente T-34729
Acción de tutela interpuesta por Manuel Valencia Silva contra la Nueva EPS-Seccional Valle del Cauca
Magistrado Ponente:
Dr. FABIO MORON DIAZ 
Bogotá, D.C., noviembre veintiuno (21) de dos mil (2008)   
 
La Sala Séptima de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados FABIO MORON DIAZ, CRISTINA PARDO SCHLESINGER yALVARO TAFUR GALVIS, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, ha proferido la siguiente
SENTENCIA
en el proceso de revisión de  fallo adoptado adoptado por el Tribunal  Contencioso-Administrativo del Valle de fecha 12 de junio del 2008, dentro de la acción de tutela  promovida por  Manuel Silva Valencia contra el ISS-Seccional Cali-Valle del Cauca.
1. ANTECEDENTES
1.Hechos
Aduce el actor que es afiliado al ISS bajo el número 6150351. Refiere que desde el año 1990 los Médicos del Instituto de Seguros Sociales, diagnosticaron que padecía del mal de parkinson, como lo prueba la Historia Clínica que reposa en dicha  entidad (folio 2).
Relata que los galenos adscritos al Seguro Social, me han manifestado que no  existe remedio eficaz para dicha enfermedad, pues deacuerdo a las explicaciones de los médicos del Seguro Social. Por lo anterior se vió precisado a consultar médicos particulares, pues según expone el Instituto de los Seguros Sociales no le ha prestado la atención médica ni le ha suministrado la droga que requiere para su enfermedad, esto es Akineton de 2mg., Sinemet de 250 mg., Cenalce de o.25mg y Selegil 5.00 mg.
Argumenta que el día (6) de abrildel año 2008 se dirigió por intermedio del oficio que anexo al Dr. Harold López, para solicitarle que se le concediera la droga que requería para su tratamiento, a pesar de lo anterior, el Seguro Social no la ha querido suministrar, fundamentándose en que tales drogas se encuentran fuera del POS. Por lo tanto solicita que el juez de tutela, mediante una orden, disponga el suministro de lasdrogas, pues es una persona de escasos recursos económicos, que no cuenta con recursos para adquirir por su  cuenta los medicamentos requeridos.
II.   LA  SENTENCIA  OBJETO DE REVISION
El Tribunal Contencioso Administrativo del Valle mediante providencia de fecha 12 de junio del 2008, decidió negar la acción de tutela incoada, con fundamento en los siguientes razonamientos:
En efecto estimó elTribunal que: 
“El Instituto de Seguros Sociales en el traslado de la acción de tutela, dió  la siguiente respuesta:
...se solicitó al señor Coordinador de entrega de medicamentos del departamento de Planeación Operativa, no reportara la respuesta para dar a su despacho y se nos informa que el medicamento Akineton y Sinemet los hay en las farmacias de los CAAS, donde  puede presentarse el interesadoaportando los originales de las fórmulas.
En relación al medicamento Celance y Selgil por estar fuera del Plan Obligatorio de Salud (POS), resolución 5261 de agosto  de 1994, dictado por el Ministerio de Salud, no está obligada  a suministrarlo, pero si su señoría falla en contra de la  EPS-ISS comedidamente solicitamos se nos remita el recobro  en la subcuenta de promoción en salud del Fondo deSolidaridad y Garantías (FOSYGA), en cumplimiento de lo ordenado en el acuerdo  093 de 1998, dictado  por el Ministerio de Salud en defensa de los intereses de las EPS.”
II. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL
1. El problema jurídico.
Pretende el actor, a través de la acción de tutela que el juez proteja sus derechos fundamentales a la vida, salud y seguridad  social,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Parkison
  • cistema de particulas
  • Cistemas Trifasicos
  • Enfermedad De Parkison
  • cistema cilculatorio
  • cistema dijestivo
  • cistema circulatorio
  • Cistema circulatorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS