citologia
Se define por las alteraciones estructurales que aparecen en el hígado y las fundamentales son tres:
Necrosis hepatocelular.
Fibrosis.
Nódulos de regeneración.
Lastres han de estar presentes, que conducen a una alteración de la arquitectura vascular y de la función del hígado.
LA NECROSIS HEPATOCELULAR.
Significa muerte, o destrucción de las células delhígado, los pacientes que desarrollan cirrosis, esta muerte celular se produce de modo continuo, como consecuencia del daño hepático, que produce la enfermedad.
Las células muertas son durantemucho tiempo sustituídas por otras nuevas, hecho denominado REGENERACIÓN.
FIBROSIS.
La Fibrosis, es la consecuencia del proceso de cicatrización que producen las lesiones inflamatorias, que ocurrenen el hígado, de manera que con el paso de los años, el hígado se convierte en un órgano con gran cantidad de tejido cicatricial que altera por completo su estructura.
Como consecuencia, lascélulas nuevas generadoras para sustituir a las desaparecidas y que no pudieron colocarse en el lugar adecuado y se sitúan donde se permite el trauma de cicatrices que surcan el hígado
NÓDULOS DEREGENERACIÓN.
Por este motivo se halla de nódulos de regeneración, por encontrarse grupos de células hepáticas rodeadas de fibras colágenas ( de cicatrices ), formando Nódulos.
Además esta fibrosis,produce un segundo efecto que es cerrar y endurecer, los pequeños vasos sanguíneos (sinusoides ), por la que circula la sangre a través del Hígado
ETIOLOGÍA.
Las causas que pueden desencadenar unestado de Cirrosis Hepática son múltiples como:
Hepatitis Alcoholica.
Virus B y C.
Hemocromatosis.
Enfermedad de Wilson.
Glucogénesis tipo IV.
Galactosemia.
Amiloidosis.
Déficit dealfa 1 antitripsina.
Tirosinemia hereditaria.
Porfiria cutánea tarda
COLESTASIS PROLONGADAS:
Extrahepaticas:
Obstrucción de vias biliares.
Tumores y cálculos.
Intrahepáticas....
Regístrate para leer el documento completo.