City Tours
DEDICATORIA ii
AGRADECIMIENTO iii
INDICE GENERAL iv
INDICE DE CUADROS ix
INDICE DE DIGRAMAS xi
INDICE DE FIGURAS xii
INTRODUCCIÓN xiii
CAPÍTULO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 2
1.1 Ficha técnica 2
1.2 Identificación Del Proyecto 5
1.3 Objetivos del Proyecto 9
1.4 Justificación 10
1.5 Beneficiarios potenciales, usuarios o clientes 11
1.6 Vinculación del proyecto con elplan y estrategia de desarrollo nacional o sectorial 11
CAPÍTULO 2. ESTUDIO DE MERCADO 20
2.1 Producto 20
2.2 Demanda del proyecto 23
2.3 Oferta 31
2.4 Precio 41
2.5 Políticas de Precios y Crédito 42
2.6 Comercialización 43
CAPÍTULO 3. ESTUDIO TECNICO 46
3.1 Aspectos Generales del Proyecto 46
3.2 Tamaño del Proyecto 46
3.3 Localización 50
3.4 Ingeniería del Proyecto 54
3.5 Procesos59
3.6 Costos 63
3.7 Planificación y Programación para la ejecución 64
CAPÍTULO 4. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 68
4.1 Datos Generales del promotor 68
4.2 Introducción 69
4.3 Alcance 70
4.4 Objetivo 71
4.5 Metodología 71
4.6 Categorización 71
4.7 Información general 73
4.8 Descripción de las fases del proyecto, obra o actividad 77
4.9 Descripción del ambiente Físico 80
4.10 Descripcióndel Ambiente Biológico 83
4.12 Descripción del ambiente socioeconómico 87
4.13 Identificación de impactos ambientales y sociales específicos 94
4.14 Plan de manejo ambiental ( pma) 94
4.15 Lista de profesionales que participaron en la elaboración del estudio de impacto ambiental (s), firma(s), responsabilidades. 99
CAPÍTULO 5. EVALUACIÓN FINANCIERA 101
5.1 Inversiones 102
5.2 Ingresos ycostos de operaciones 105
5.3 Financiamiento 108
5.4 Estados financieros proyectados 112
5.5 Evaluación de la viavilidad financiera 117
CAPÍTULO 6. EVALUACION ECONOMICA Y SOCIAL 124
6.1 Cadena de valor de los afectados por el proyecto (stakeholders) 124
6.2 Los costos y beneficios del proyecto 126
6.3 La evaluación social en ausencia de distorsiones. 128
6.4 La evaluación social en mercadoscon distorsiones. 133
6.5 Metodologías utilizadas en la evaluación económica del proyecto 141
6.6 Resultados en los estados financieros económicos 142
CAPÍTULO VII 156
GESTIÓN DEL PROYECTO 156
CAPÍTULO 7. GESTIÓN DEL PROYECTO 157
7.1 Acta de constitución del proyecto (project charter) 158
7.2 Alcance del proyecto 161
7.3 EDT (estructura de división de trabajo) 164
7.4 Cronograma 168
7.5Ruta Crítica 169
7.7 Organigrama de la administración del proyecto 172
7.8 Gastos administrativos 172
7.9 Gastos de personal 173
7.10 Matriz de Comunicación Interna 175
7.11 Matriz de comunicación externa 177
7.12 Plan de recursos humanos 179
7.13 Plan de adquisición 182
7.14 Condiciones legales vigentes 183
7.15 Presentación de documentación requerida 183
7.16 Condiciones de lacontratación 183
7.17 Definiciones 183
7.18 Gestión de riesgos 184
CONCLUSIONES 187
RECOMENDACIONES 188
BIBLIOGRAFÍA 189
ANEXOS DENTIFICACION DE PROYECTOS 190
ANEXOS IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS 190
ANEXOS GERENCIA DE PROYECTOS 190
ANEXOS EVALUACIÓN ECONOMICA Y SOCIAL 190
INDICE DE CUADROS
Cuadro No. I Ingreso de Visitantes a Panamá 26
Cuadro No. II Visitantes según clase 27
CuadroNo. III Agencias de Viaje en el Mercado 40
Cuadro No. IV Posibles ubicaciones de la oficina 53
Cuadro No. V Cadena de valor de los afectados StakeHolders ¡Error! Marcador no definido.
Cuadro No. VI COSTO ECONÓMICO DE LA MANO DE OBRA ($ Miles de Dólares) 140
Cuadro No. VII Precios Sombra 143
Cuadro No. VIII Costos Económicos de Inversión 144
Cuadro No. IX Costo Económico deAdministración y Ventas 145
Cuadro No. X Flujo Neto para la Evaluación Económica 146
Cuadro No. XI Análisis de Sensibilidad Sin Externalidades: 147
Cuadro No. XII Análisis de Sensibilidad Sin Externalidades: Disminución de los Ingresos al 10% 148
Cuadro No. XIII Análisis de Sensibilidad Sin Externalidades: Incremento en la Inversión del 10% 149
Cuadro No. XIV Flujo Neto para la...
Regístrate para leer el documento completo.