ciudad blanca

Páginas: 5 (1137 palabras) Publicado: 1 de julio de 2015
El mito de la ciudad Blanca
En Honduras, una leyenda da cuenta de la llamada 'Ciudad Blanca', de orígenes milenarios, que fue descubierta por unos españoles que se perdieron explorando la selva. Otras versiones apuntan a que la etnia pech ,(que habita el territorio de Honduras desde hace al menos 500 años), creía en la existencia de una "Ciudad Blanca", que habría sido edificada por los dioses.También hablaban de una "casa blanca", que estaba compuesta de gigantes columnas de piedra blanca tallada. 



El 3 de setiembre de 1526, Hernán Cortés escribía sus impresiones de América, al EmperadorCarlos V. En esa misiva, más tarde conocida como Carta de Relación Nº 5, el conquistador hacía alusión a la existencia de una ciudad desconocida, y de la cual decía: 
“Por otra parte dolíame el ánimadejar aquella tierra en el estado y coyuntura que la dejaba, porque era perderse totalmente; y tengo por muy cierto que en ella vuestra majestad ha de ser muy servido y que ha de ser otra Culúa, porque tengo noticia de muy grandes y ricas provincias, y de grandes señores en ellas, de mucha manera y servicio, en especial de una que llaman Hueitapalan, y en otra lengua Xucutaco, que ha seis añosque tengo noticia de ella, y por todo este camino he venido en su rastro, y tuve por nueva muy cierta que está ocho o diez jornadas de aquella villa de Trujillo, que pueden ser cincuenta o sesenta leguas. Y de ésta hay tan grandes nuevas, que es cosa de admiración lo que de ella se dice, que aunque falten los dos tercios, hace mucha ventaja a esta de México en riqueza, e iguálale en grandeza depueblos y multitud de gente y policía de ella. Estando en esta perplejidad, consideré que ninguna cosa puede ser bien hecha ni guiada si no es por mano del Hacedor y Movedor de todas, e hice decir misas y hacer procesiones y otros sacrificios, suplicando a Dios me encaminase en aquello en que él más se sirviese”.

Según los datos recogidos por distintas fuentes, los indígenas denominaban a esesitio como Xucutaco, (en Nahuat), y Hueitapalan, (en maya), y Cortés renunció a ir debido a lo impenetrable de la selva.


La Ciudad Blanca se cree que fue abandonada por sus habitantes haciamediados del siglo XVI, sin que se sepa con certeza las razones.
Casas derrumbadas con paredes de piedra y techos de madera, montículos que otrora fueran viviendas, una fábrica de piedras de moler, un alto y gruesomuro y un camino de piedras, miles de pequeñas figuras indígenas, una mesa de juego que presenciaban los reyes y tumbas de caciques y de personajes importantes que eran enterrados con collares de jade y otros objetos, son algunos de los vestigios de esta cultura indígena.
Para los “chanes” o guías estos son algunos de los restos de la Legendaria Ciudad Blanca.
Supuestamente era una espectacularfortificación construida en piedra en medio de las peligrosas selvas de la Mosquitia, en Honduras. Las noticias de esa ciudad perdida se remontan a las observaciones que hiciera en 1544 el obispo de Honduras, Cristobal de Pedraza.
Sin duda el hecho que más popularidad otorgó al enigma de Ciudad Blanca fue la publicación del libro “The City of the Monkey God”, obra del explorador norteamericanoTheodore Morde, quien aseguró haber estado en el enclave secreto pudiendo ver en él pirámides y extrañas estatuas, entre ellas la de un “Mono”, por ello el nombre del libro erigidas sobre solitarias arenas blancas. 


Morde guardaría celosamente la ubicación exacta de su descubrimiento con la intención de volver más tarde a Ciudad Blanca con una expedición oficial guiada por él mismo, con la condición deser él quien supervisara todo para que ningún “saqueador de tesoros” se haga un festín. 
No obstante, el explorador no seimaginaba que la muerte le sorprendería a mitad de sus proyectos. Morde sería misteriosamente atropellado por un automóvil mientras caminaba en los alrededores del Instituto Británico, entidad que, paradójicamente, lo iba a financiar en aquella nueva y ambiciosa expedición a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Ciudad Blanca
  • Ensayo de la ciudad blanca
  • Rìo blanco, una ciudad por descubrir
  • CIUDAD BLANCA HISTORIA DE HONDURAS
  • Historia de arequipa la ciudad blanca
  • Ciudad Blanca
  • Ciudad Blanca
  • Ciudad Blanca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS