ciudad de dios
Conociendo el mundo de la prevención
Integrante: Claudia Segura Cartes
Curso:
Profesor:
Asignatura:
Fecha de entrega: 1 de diciembre del 2013
Objetivos
Investigar atraves de distintas fuentes sobre accidentes y enfermedadesprofesionales de los distintos sectores económicos
Aprender a identificar que son las enfermedades profesionales y los accidentes.
Conocer e investigar sobre los organismo administradores como lo son la AHS, Mutual y IST.
INDICE
Minería 4
Hotelería 5
Agricultura 6
Plástico 7
Turismo 8
Forestal 9
Transporte 10
Pesca11
Desarrollo de contenido
Que son las enfermedades profesionales 12
Accidentes laborales 13-14
Accidentes laborales o enfermedades mas comunes 15-16
Achs 17
Mutual 18
Ist 19-20
Conclusion 21
Linkografia 22
Minería
Actualmente, la seguridad en la minería es una prioridad, ya que se busca proteger el bienestar de los trabajadores ante todo. Por esta razón, es fundamentalque el foco de las empresas esté puesto en la prevención de los riesgos a los que se enfrentan sus colaboradores en su día a día.
Para evitar accidentes o el desarrollo de enfermedades profesionales, es necesario que todos los colaboradores sean capaces de identificar los riesgos existentes en las labores que realizan, junto a las medidas de prevención correspondientes.
Enfermedadesprofesionales (minería)
1. Silicosis (Polvo de Sílice)
2. Sordera profesional
3. Enfermedades por vibración
4. Sílicoantracosis (Polvos de carbón y Sílice)
5. . Siderosis (Polvo de óxido de hierro)
Accidentes más comunes
La caída de planchones, derrumbes o explosiones son los más comunes, según el Servicio de Geología y Minería (Sernageomin).
Hotelería
Los datos disponibles sobresiniestralidad en el sector por actividad se refieren a la rama de hostelería, que incluye las actividades de restauración y cocina
Enfermedades profesionales
Lumbociatica : es el dolor lumbar producido por cargar gran cantidad de equipaje de gran peso . Dentro de las empresas hoteleras es padecida por botones , fajines o mozos de equipajes
Accidente laboral
suelos irregulares: un empleadode un hotel se tropieza con una irregularidad del piso , y se daña de manera traumática algún hueso , generando una licencia medica
Agricultura
Las actividades agrarias conllevan una serie de riesgos que pueden conducir a la aparición de enfermedades. Algunas de estas enfermedades, junto con los factores de riesgo capa ces de producirlas, se describen a continuación.Enfermedades musculares y óseas Las posturas forzadas, los movimientos repetidos y la manipulación manual de cargas muy pesadas ocasionan numerosos trastornos musculares y óseos, como dolor de espalda crónico y dolores lumbares. irritación de las vainas tendinosas (membranas que recubren los tendones) de los hombros, codos o muñecas. Además, el esfuerzo excesivo y la fatiga resultante puedenincrementar los riesgos de accidente.
Enfermedades respiratorias Los polvos, humos, gases o vapores pueden dañar a las vías respiratorias (pulmón, garganta, nariz) cuando los respiramos, ocasionando diferentes enfermedades profesionales. Si tienes tos, dificultad para respirar, fiebre, ruidos en el pecho, etc., no olvides cuando consultes con un sanitario comunicarle que labores has desarrollado, y quesustancias has manejado, por si éstas pudieran ser la causa. Las enfermedades respiratorias más frecuentes entre los agricultores son la bronquitis crónica, el asma ,la rinitis y la alveolitis alérgica extrínseca.
Las principales causas de los accidentes en la agricultura son: a) el empleo de máquinas y herramientas; b) el empleo de animales de labor; c) los diferentes sistemas de cultivo; d) las...
Regístrate para leer el documento completo.