Civica

Páginas: 2 (384 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2011
Estados democráticos

Nación: población: grupo de personas que tiene en común idioma, tradiciones, costumbres.
Estado: grupo de personas que viven en el mismo territorio y tienen un gobierno.Gobierno: conjunto de personas que administra el estado por un tiempo determinado.

La resolución pacífica de conflictos

[pic]

La comunidad

Se define como grupo de personas que compartenelementos como el idioma, costumbres, valores, visión del mundo, edad o ubicación geográfica.

La comunidad nacional

Comunidad rural.

• Se aprecia la vida en el campo.
• Las laboresagricolas, pecuarias y la pesca.
• Asentamiento de baja densidad poblacional y dispersa.

Comunidad urbana.

• Acuden a una vida en la cuidad asociada a labores de servicio y comercio.• Alta densidad y concentración poblacional.
• Forma diferente del comportamiento.

Dentro de ambas existen unidades sociales, familiares y los grupos sociales.

Origen Histórico de lascomunidades

Antes de que llegaran los españoles nuestros grupos aborígenes estaban unidos en comunidades por vínculos políticos, económicos y sociales.
Cuando llegaron los peninsulares empezó eltiempo de conquista, colonización y con eso el inicio de pueblos españoles.
En el momento en que llegaron al valle central les agrado el lugar y clima entonces decidieron crear comunidades como Castillode Garcimuñoz, otra como una ciudad fundada por Juan Vásquez de Coronado a la cual se le llamo Cartago.

Se caracterizaron por tener una iglesia en el centro del pueblo, con una plaza al frente yen un costado una escuelita pequeña. Alrededor de la iglesia vivían los españoles, y tanto mestizos como indígenas vivían en lugar mas alejados. El color de la piel determinaba la clase social.-----------------------

Es el proceso en el cual las partes del conflicto, eligen a la tercera persona neutra, para que solucione el conflicto definitivamente.

Consiste en que interviene una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civica
  • Civica
  • Civica
  • civica
  • civica
  • Civica
  • civica
  • civica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS