civica
Dictado: Abog. alejandra cuellos
Mail: alerjandraC@hotmail.com
Tel.0299-154 619842.
INTRODUCCION: Desde el inicio de los tiempos, a partir de que el hombre interactúo con otro hombre surgieron conflictos, que por la característica de darse dentro de un núcleo social se denominaron conflictos sociales.-
Dichos conflictos socialesimplicaron un retroceso a la evolución y desarrollo de una comunidad, originando a su vez anarquía y caos.-
Para el establecimiento de la paz y organización en el núcleo social se estableció un sistema de normas destinadas a regular el comportamiento de los hombres en sociedad llamada LEY, que con la evolución de los tiempos fue incorporando una serie de sanciones para los que la desobedecían.-
Con lacreación de la LEY surgieron dos personajes LOS JURISTAS y LOS ABOGADOS; unos encargados de la creación de la ley y otros encargados de la utilización del derecho como una herramienta.- Estos personajes se llamaron luego LEGISLADOR y ABOGADO.-
PARA ENTENDER ACABADAMENTE LA FUNCION E IMPORTANCIA DE LA FIGURA DEL ABOGADO Y ESCRIBANO, ES NECESARIO CONOCER LA DEFINICION DE DERECHO, QUE ES ENDEFINITIVA LA HERRAMIENTA DE TRABAJO DE AMBOS
DEFINICION DE DERECHO: Diferentes significados de la palabra derecho: La palabra derecho proviene del vocablo latino "directum" que significa en su primer origen, "lo que es bien dirigido" o "lo que no se aparta del buen camino". Algunas definiciones de la palabra derecho son:
Derecho.- conjunto de normas jurídicas, creadas por el poder legislativo pararegular la conducta externa de los hombres en sociedad.
Derecho.- sistema de normas principios e instituciones que rigen, de manera obligatoria, el actuar social del hombre para alcanzar la justicia, la seguridad y el bien común.
Derecho.- conjunto de normas bilaterales, heterónomas, coercibles y externas que tienen por objeto regular la conducta humana en su interferencia ínter subjetiva.DERECHOS REALES: Es él vinculo jurídico que se establece entre una persona y una cosa y que es universalmente oponible a terceros. Por lo tanto pertenecen a los derechos absolutos que son aquellos que exigen una actitud universal de respeto.
Algunos autores hacen una crítica a esta definición argumentando que no existir un vínculo jurídico entre una persona y una cosa por lo tanto lo definen a losderechos reales como:es una situacion de hecho que se establece entre una persona y una cosa que exige una aptitud universalmente de respeto en el uso y goce de los derechos de su titular.
DERECHO PERSONALES. Son aquellos que tienen las personas por el solo hecho de serlo, son innatos y consustanciales a la misma son inalienables e imprescriptibles en cuanto a su ejercicio por sí mismos, la leyestablece los términos y condiciones que se deben reunir para hacerlo. Dentro de los derechos personales podemos señalar en forma enunciativa mas no limitativa lo siguiente.
atributos de la personalidad
la filiación.
DEFINICION DE ABOGADO
Un abogado es aquella persona, licenciado en derecho, que practica profesionalmente defensa de las partes en juicio y toda clase de procesos judiciales yadministrativos y el asesoramiento y consejo en materias jurídicas.
Su rol es múltiple porque cultiva, investiga, difunde y aplica los conocimientos de la ciencia del derecho para alcanzar la justicia defendiendo los derechos de las personas si estos se ven afectados por terceros y/o orientándolos en sus derechos; es decir, cumple una verdadera actividad judicial, teniendo en cuenta que haceestudios de la realidad social, interpreta las leyes, y las aplica con un solo objetivo de hacer justicia.
La abogacía es una profesión que se basa en la verdad para el logro de la justicia que constituye un derecho y a la vez una virtud que tiene por objeto restablecer la paz alterada por un conflicto.
La necesidad de una persona preparada en la Justicia, para gestionarla resolución de...
Regístrate para leer el documento completo.