civica
Nombre: Grado: 12°J Fecha: 17/3/14
Cívica: se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad. Un ejemplo de civismo es cómo secomporta la gente y cómo convive en sociedad.
Código: se refiere a cuerpos legales de gran extensión, cuya finalidad es la regulación sistemática de amplios sectores de la vida jurídica nacional.Sociedad: es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos como entre algunos animales.
Familia: es un grupo depersonas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad.Organización: son estructuras sociales diseñadas para lograr metas o leyes por medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo.
Tribu: grupo social cuyos integrantes compartenun mismo origen, así como ciertas costumbres y tradiciones.
Horda: era una estructura socio-política y militar que se encuentra en la estepa euroasiática, por lo general asociados con losmongoles. Esta entidad puede ser vista como equivalente regional de un clan o una tribu.
Clanes: es un grupo de gente unida por lazos de parentesco y ascendencia, vinculado por la percepción de serdescendientes de un ancestro común.
Historia: es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.
Sociología: es la cienciasocial que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
Economía: puede enmarcarse dentrodel grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios.
Geografía: es la...
Regístrate para leer el documento completo.