civica

Páginas: 25 (6167 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2014
Marco Teorico
Las políticas públicas inclusivas son las acciones gubernamentales que incorporan metas orientadas a mejorar las condiciones de vida de los grupos las mujeres niñez y la adolescencia, las personas adultas mayores, minorías etnias y sexuales y las personas que viven en exclusión y pobreza y asegurar su acceso a los derechos básicos.
Las políticas públicas inclusivas tambiénbuscan favorecer el papel de los sectores públicos y privados para facilitarla creación de instrumentos (leyes, instrumentos, programas, proyectos) que respondan a sectores sociales tradicionalmente vulnerables y dotarles de oportunidades educativas, de salud y económicas.
El fin de estas políticas es extender los derechos y los bienes considerados socialmente valiosos a los grupos excluidos osubordinados.se aspira a la objetividad cognitiva y moral y concebir a cada persona como parte importante e integral del conglomerado social. No significa crear nuevos derechos sino, garantizar el pleno disfrute y acceso real a estos derechos.
El Estado solidario
Es aquel que se compromete con el desarrollo inclusivo. Es una sociedad y un gobierno comprometido con la reducción de la pobreza; queplanifican, apoyan e impulsan políticas públicas y prácticas sociales para lograr un real acceso de la población.
La promoción de las políticas de un estado solidario implica:
Implementar y fortalecer la descentralización de los programas que agilice la puesta en práctica de las políticas públicas inclusivas.
Fortalecer las instituciones públicas relacionadas con el desarrollo social.
Establecerfuentes permanentes de financiamiento para el planteamiento y la ejecución de políticas públicas.
Establecer mecanismos legales y políticos que favorezcan la puesta en práctica de las políticas públicas.
Fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas.
Estado solidario costarricense.
En 1917 se incluye en la constitución política algunos artículos que buscan dar protección a las clases másdesprotegidas, sim embargo es hasta los años cuarenta que se empiezan a ver una preocupación mayor del gobierno por los más pobres, implemento programas para casas baratas puso en práctica una reforma social para asegurar el bienestar de la clase obrera y sus familias. En los años 80 se pusieron en práctica programas de combate contra la pobreza como el bono familiar de vivienda en laadministración del Dr. Óscar Arias Sánchez y en el gobierno de Rafael Ángel Calderón Fourier se decretó su gratuidad
En los posteriores años se implementaron programas dirigidos a la clase más vulnerable: Dieciséis Comunidades Prioritarias, Triangulo De La Solidaridad, Plan De Vida Nueva, Programa Avancemos, Red De Cuido Para La Niñez Y Personas Adultas Mayores.
El estado desarrollista
A partir de los añoscuarenta surge en Costa Rica el estado desarrollista- benefactor que, por medio de diversas reformas políticas se aboco a la promoción del desarrollo social y económico, basado en el aumento de la productividad, la justa distribución de la riqueza, el fortalecimiento de los derechos sociales y la creación de instituciones públicas, entre ellos:
Nacionalización bancaria para la democratizar elcrédito.
Creación del mercado nacional mediante la integración del territorio, por medio de transportes y las comunicaciones
Aplicación de nuevas tecnologías para elevar la productividad.
Reformas tributarias para disminuir la dependencia fiscal sobre las personas de menores ingresos.

Derechos y garantías sociales
Las garantías sociales son derechos irrenunciables para las y loscostarricenses. Se encuentra ligadas al principio de igualdad de derechos, oportunidades ante la ley, e incluyen el trabajo, la enseñanza gratuita, la salud y la seguridad social.
Con las garantías sociales se experimenta el paso de un estado “observador” a uno “interventor”, garante de las condiciones de salud, vida, trabajo y educación de la población y, necesariamente, encargado de tomar acciones para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civica
  • Civica
  • Civica
  • civica
  • civica
  • Civica
  • civica
  • civica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS