Civil familia

Páginas: 80 (19996 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2015
Civil familia
Aida Arango
40% final
20% parcial
2 quiz de 15%
10% Sentencia finalizando el curso referente a alguno de los temas de la materia
Familia:
Se puede formar a partir del matrimonio que es un contrato mas no es un contrato ya que no todas las familias se forman a partir del matrimonio ej.: hermanos.
(Persona: todo ente natural o jurídico titular de derechos y obligaciones)
Lafamilia no es un ente individual titular de derechos y obligaciones independientes a los entes que la conforman.
Institución: figura jurídica en la cual el estado les reconoce la importancia que tiene y como tal la protege y tiene por objeto definir ciertos regímenes, relaciones sociales que se forman entre las personas que la conforman y generalmente tienen origen en relaciones de parentesco o en launión intersexual de las personas que la conforman.
La familia es un conjunto de personas entre las cuales van a existir vínculos jurídicos que resultan de la relación intersexual, la procreación y el parentesco.
Se ha hablado de familia en sentido amplio y familia en sentido estricto
Sentido amplio: la familia estaría compuesta por aquel conjunto de personas que tiene algún parentesco entre síej: primos segundos,
Sentido estricto: estaría compuesta por padres e hijos
Familias ensambladas o familias reconstituidas: son las familias en las que tanto el padre como la madre lleva a los hijos de sus relaciones pasadas y tiene otros hijos más todo estos se ven como hermanos.
El derecho de familia formando parte del derecho privado la mayoría de las normas que lo regulan va a ser de ordenpúblico.
El estado protege como célula principal de la sociedad a la familia.
El derecho de familia se está constitucionalizando a partir de las múltiples sentencias.


Por la importancia que tiene el estado en la institución de la familia se da dicho que la misma no se puede someter a condiciones , a comercio jurídico de allí se ha dicho que el derecho de familia ocupa una zona intermedia ente elderecho privado y el derecho publico, también se puede decir por regla general que la mayoría de los actos de familia son solemnes es decir que el legislador exigió que para su perfeccionamiento se presentara necesario llenar unos requisitos ejemplos: celebración de matrimonio, reconocimiento de un hijo, impugnación de la paternidad, otorgar un testamento etc…
Generalmente también se establece quelas normas de derecho de familia van a ser de carácter imperativo y esto está ligado al orden público,
Normas e carácter supletivo: son aquellas que tienen por objeto proveer la voluntad de los sujetos que intervienen en una relación jurídica pero en la cual esos sujetos pueden disponer a un contrato eje en el contrato de arriendo se establece que si las partes guardan silencio el contrato serenueva por el mismo periodo inicial.
La mayoría de normas de derecho de familia son de carácter imperativo y su sanción jurídica (reconocimiento de valides del acto por haber cumplido los requisitos o el castigo o la pena por haberse incumplido los requisitos establecidos por la ley)
En los actos relacionados con el matrimonio hay una excepción al artículo 6 ya que a pesar de que el acto se contravíeuna norma de carácter imperativo por disposición expresa de unas leyes no se va a generar nulidad porque en materia matrimonial rige el principio de la taxatividad y se establece que solo hay nulidad si hay norma expresa, las causales de nulidad matrimonial hasta ahora son única y exclusivamente las enunciadas por las leyes.
EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO DE FAMILIA EN COLOMBIA:
Antes se decíaque el derecho de familia en Colombia tenía 2 etapas de evolución en el concepto de la profesora son 3 etapas
1 la familia a la que hace referencia el código civil de andes bello
2 del año 1922 donde se empezaron a expedir unas normas especiales referentes al derecho de familia
3 en el año 1991 con el cambio de la constitución.

En la época romana el páter familia tenía todo el poder de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civil Familiar
  • Familia Civil
  • civil familia
  • derecho civil y de familia
  • Derecho civil; personas y familia
  • Civil Personas Y Familia
  • Derecho Civil: La Familia
  • Derecho civil y familiar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS