Civil

Páginas: 2 (315 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2013
INTRODUCCIÓN

Parte del mejoramiento de las condiciones de vida del ser humano es lograr un mayor nivel de seguridad y supervivencia en relación con las acciones y reacciones del entorno, locual se logra a través de la comprensión de la interacción del mismo con el medio ambiente. De aquí se desprende que la prevención es una estrategia fundamental para el desarrollo sostenible, dado quepermite compatibilizar el ecosistema natural y la sociedad que lo ocupa y explota, dosificando y orientando la acción del hombre sobre el medio ambiente y viceversa.
La protección civil es unservicio público que se orienta al estudio y prevención de las situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe extraordinaria o calamidad pública en las que pueda peligrar de forma masiva la vida eintegridad física de las personas y a la propia protección de éstas y sus bienes en los casos en que dichas situaciones se produzcan.
La protección civil cubre el creciente aumento de los riesgosa los que está sometida la población, ya sean riesgos naturales (inundaciones, terremotos, etc.), riesgos derivados del progreso industrial y desarrollo tecnológico (explosiones de gas, accidentesde tráfico, emanaciones radiactivas, contaminación ambiental, etc.), o consecuencia de la propia negligencia de las personas (por ejemplo, el incendio forestal producido por dejar encendida unahoguera en el monte).
En este trabajo se dará a conocer más información de relevancia acerca de la protección civil, las leyes que la sustentan y cuales son los organismos de atención primaria,secundaria y organismos de apoyo que brindan protección a la comunidad.

LA HISTORIA E IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN CIVIL EN EL MUNDO, EN VENEZUELA Y EL LA LOCALIDAD O ESTADO.
Importancia de laProtección Civil
La necesidad de proteger y defenderse de las adversidades, es tan antigua como la vida misma, la historia es proclive en hechos que son ejemplos de preparación, previsión, rescate y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • Civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS