CIVILIDAD Y DEMOCRACIA DULCE2

Páginas: 5 (1133 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015

“Democracia y Civilidad”
Democracia y Humanismo


Nombre del Alumno:
Dulce Carolina Santiago Bick


Componente Profesional:
Técnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo


Grado y Grupo:
3° “G”





En la literatura se dice que el humanismo se inspiró en la cultura griega y romana, y que consiste en la superioridad de los seres humanos con respecto a cualquier otra forma de vida enla naturaleza debido a su habilidad para razonar. Pero en sí ¿Qué es el humanismo? A mi punto de vista este contempla al hombre como un ser humano en todos sus sentidos, activo, participativo y preocupado de su aprendizaje, desarrolla sus potencialidades físicas emocionales y psicológicas. La conexión que tiene con la sociedad es por la importancia y el papel que el hombre juega dentro de ella,por sus valores, su razón de ser y su participación íntimamente de la misma, tanto en el aspecto cultural y artístico, es decir, trascender en el tiempo.
Los seres humanos adoptamos estrategias diversas, tanto constructivas y destructivas en la hora de disputas y conflictos, recalcando que muchos de ellos son políticos, semejando esto a los antiguos griegos creadores de la práctica de la“Democracia” comparto que la política del pueblo ostentaba el poder y perseguía sus intereses por encima de la aristocracia, uno de ellos era Platón que su pensamiento político estuvo influido por sus antecedentes aristocráticos. Defendía que una sociedad ideal debía ser gobernada por hombres sabios y benevolentes y situaba a los filósofos a la cabeza de esa élite gobernante.
En la época moderna, lademocracia designa una amplia variedad de sistemas políticos que tienen en común instituciones liberales formadas por representantes políticos. De acuerdo al texto literario de Anne Tavard (Enciclopedia Metódica VI) los elementos claves de una democracia moderna son, una constitución que define los derechos y los deberes básicos de los ciudadanos, las funciones del estado y los procedimientos dedecisiones en la política, la separación de poderes entre el parlamento, el gobierno y los tribunales, los derechos iguales (la abolición de la esclavitud y de los privilegios), el derecho al voto.



¿Y cómo es la democracia en México? Es un tema a discutir en cuestión a que si existe o no la democracia y el humanismo, es decir, ¿el pueblo es el verdadero que decide? Con todo lo que ha pasadoen la actualidad la humanidad entera ha olvidado a aquellos hombres y mujeres que lucharon por una libertad de expresión, de pensamiento y de participación, la respuesta se ve en lo que el pueblo elige y en lo que sus gobernantes realizan. ¿A qué se me refiero con esto?
A que nosotros mismos tenemos nuestra libertad, solo que no sabemos verla y utilizarla correctamente; ¿Por qué? En primer lugarporque el conocimiento de las leyes con las que se rige el país es muy escaso, la responsabilidad para poder votar y ser votado en alguna elección, el conocimiento del porqué de la división de los poderes. En segundo lugar porque los valores de la sociedad se han estado perdiendo, ¿Dónde quedó ese pueblo que luchaba por una libertad de expresión? Según las fuentes periodísticas (de México “LaJornada”) dicen que la “democracia en México se encuentra en su peor nivel desde hace 10 años.” Y que es lo que podemos observar en la actualidad, el aumento de la violencia, de la ignorancia, y la falta de educación del pueblo, “como quiere la sociedad castigar a aquellos que cometen crímenes si la misma los convierte así.” Hoy en día, estamos tan ciegos que no vemos que en nuestras propias manosestá la respuesta a todo. La cultura se va desprendiendo de nuestras manos, ni siquiera tu y yo y muchos más ciudadanos podemos responder las preguntas: ¿Sabes cuáles son tus derechos y obligaciones como ciudadano? ó ¿Qué papel juegas en la sociedad? O tal vez ¿Qué es la democracia? Se ha estado perdiendo la inquietud de un México mejor, la inquietud de sobresalir, la idea de mejorar día con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Democracia y civilidad
  • civilidad y democracia
  • Democracia Y Civilidad
  • Democracia Y Civilidad
  • democracia y civilidad
  • : “Democracia Y Civilidad”
  • Enemigos De La Democracia Y Civilidad
  • Democracia y soberacia civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS