Civilizacion Inca Religion

Páginas: 3 (567 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2013
CIVILIZACIÓN INCA
Religión:
* Trataba de estar en armonía con la naturaleza q la rodeaba, por ello divinizaron su medio ambiente.
* La religión Incaica era Politeísta dado que el Imperio de losIncas estaba conformada por muchas naciones o etnias donde existía una gran cantidad de Dioses andinos.
* Tenían rasgos comunes, como la existencia de una Pacha mama (adoración en la tierra) y unViracocha (adoración a un Dios creador) que eran los Dioses más populares del Imperio Inca, junto al Dios Inti o “Sol”.
Se caracteriza por ser:
1) Politeísta:
* Es la creencia y adoración a variosDioses o deidades.
* Viene del Griego Antiguo (polys), “mucho” y el griego antiguo (theos), “Dios”.
2) Panteísta:
* Tuvieron como Dioses a seres del mundo natural, ríos, lagunas, lluvia, etc.
*Había una creencia de que todo es divino.
* No existe entonces un Dios Personal sino que Dios y el Universo son la misma cosa.
* Viene del griego “pan” (todo) y “theos” (Dios).
3) Heliolatría:
*La concepción religiosa incaica giraba en torno a una creencia principal representada por el sol.
* Por eso era una de los símbolos más adorados en todo el imperio.
* Viene del griego “Helios” (Sol)y “latreía” (culto y adoración).
El Matrimonio
Era una cuestión de estado, un acto administrativo y no necesariamente religioso.
El casamiento era el estado normal del hombre adulto incluyendoa los sacerdotes.
Los únicos que no se casaban eran los ascetas o ermitaños y los prostitutos de los templos.
Los casamientos se realizaban en ceremonias públicas y con cierta solemnidad.
El noviorecibía a la novia de manos del monarca Incaico o algún representante suyo, solo asi se convertía a su esposa en legal.
Las edades fijadas para el casamiento oscilaban entre los 15 y 20 años para loshombres y un poco menos para las mujeres.
Todas las mujeres que no tenían marido permanecían como “deposito” o “reserva” hasta que el Inca decidía a quien las entregaban.
La virginidad era vista...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civilización INCA
  • Civilizacion Inca
  • CIVILIZACION INCA
  • Civilizacion inca
  • Civilizacion Inca
  • civilizacion inca
  • CIVILIZACION INCA
  • Civilización Inca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS